Ir al contenido principal

JSG inaugura instalaciones de la Feria Mesoamericana en Tapachula


"El gobernador recorrió el lugar acompañado de un Ritual Maya".

*Además entregó recursos para Obra Solidaria 2012

* Más de mil obras hechas por el pueblo en un año: JSG


Agencia Costa Sur.


Tapachula, Chiapas. 28 de Marzo. En lo que fue su cuarta gira de trabajo por Tapachula en menos de un mes, el gobernador Juan Sabines Guerrero, cortó el listón inaugural de las instalaciones de la Feria Mesoamericana 2012, que se realizará por primera ocasión del 3 al 13 de mayo próximo.



En el marco de la inauguración, el mandatario chiapaneco aseveró “estamos entregando lo mejor, porque el Soconusco y Tapachula lo merecen, así que estamos dando esta feria para el pueblo de Tapachula y el Soconusco”.



En este tenor, hizo alusión en que son instalaciones dignas para una ciudad tan importante como Tapachula, en donde todo el Soconusco se concentrará para celebrar lo que la región produce.



Asimismo, el gobernador Sabines Guerrero indicó que las regiones Istmo Costa y Soconusco son las que tienen mayor producción de ganado en Chiapas, “somos ya el tercer lugar en producción de ganado de registro tanto en bovinos especialmente, pero también pusimos para equinos porque ha crecido esta producción, la idea es que esto genere una derrama económica a la ciudad y a la región, que el producto venda más”.



En su recorrido por las instalaciones que tuvieron un costo de 209 millones de pesos, el gobernador y los invitados fueron recibidos con gran alegría por parte del pueblo tapachulteco en un escenario y ritual maya.



Las 23 hectáreas con las que cuenta la feria, recibirá diariamente cerca de 60 mil personas, las instalaciones cuentan con la exposición ganadera más grande del país con mil argollas, palenque con 7 mil quinientas butacas y teatro del pueblo.



En la próxima feria participarán los 10 países que integran la región de Mesoamérica como Guatemala, Panamá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Ecuador, República Dominicana y México.



Así también, en la explanada de la feria el gobernador Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, y del alcalde de este lugar, Heriberto Mendoza entregó las fichas de depósito del orden de 12 millones 600 mil pesos, a 63 Asambleas de Barrio de 11 municipios de la Costa.



“Este recurso es para que lo administre directamente las Asambleas de Barrio, funcionan como un pequeño gobierno, donde la tesorera, el contralor, el equipo de obra van y contratan con quien quieran, mi gobierno no recomienda a ningún constructor y no hay una petición especial”, afirmó el gobernador.



Finalmente y tras recordar que cada año se hacen más de mil obras en todos los rincones de Chiapas a través de las Asambleas de Barrio, el jefe del Ejecutivo afirmó que se combate la apatía, el desgano y los brazos cruzados.



”No queda como moda sexenal, porque está en la Constitución es un derecho del pueblo directamente, lo más importante no es la obra; es la cultura que estamos generando el empoderamiento del pueblo, que ya nadie diga a mi no me toman en cuenta”, concluyó Sabines Guerrero.








Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...