
Reconoce Orantes La Labor de las Mujeres.
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 7 de Marzo del 2012.- Al conmemorarse este 8 de Marzo el Día Internacional de las Mujeres, académicas y profesionistas de esta capital, consideraron necesario contar con un verdadero empoderamiento de este sector en la entidad, porque en la práctica, las oportunidades laborales, políticas, empresariales, educativas y de crecimiento verdadero, continúan siendo limitadas; además de urgir el fortalecimiento de programas sociales que apoyen a madres solteras y mujeres solas que son jefas de familia.
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 7 de Marzo del 2012.- Al conmemorarse este 8 de Marzo el Día Internacional de las Mujeres, académicas y profesionistas de esta capital, consideraron necesario contar con un verdadero empoderamiento de este sector en la entidad, porque en la práctica, las oportunidades laborales, políticas, empresariales, educativas y de crecimiento verdadero, continúan siendo limitadas; además de urgir el fortalecimiento de programas sociales que apoyen a madres solteras y mujeres solas que son jefas de familia.
En un encuentro de análisis y convivencia entre un ámplio grupo de mujeres dedicadas a diversas actividades, al cual fue invitada la Senadora con Licencia, María Elena Orantes, expresaron su preocupación porque el machismo aún prevalece en algunas zonas de nuestro estado. Precisaron que las prácticas de uso y costumbre de las zonas indígenas propicia un trato desigual para las mujeres de esas áreas.
La académica Lucrecia Salazar, apuntó que las oportunidades de crecimiento educativo también son limitadas, principalmente en el área rural, donde aún hoy en día, muchas niñas tienen que quedarse en casa, en las labores del hogar, sin la oportunidad de asistir a la escuela, reduciendo sus opciones de formación escolar, incluso –dijo- el analfabetismo tiene una marcada incidencia en las mujeres.
Durante su intervención la parlamentaria Orantes López, recordó que se ha trabajado intensamente en el tema del fortalecimiento de la mujer; para ello se realizaron en su momento, las reformas a la ley, logrando incluir temas como la trata de persona, la violencia contra las mujeres y las niñas, la obligatoriedad del bachillerato para todos, además de incluir en el cuadro básico de salud a nivel nacional, la vacuna contra el virus del papiloma humano que propicia el cancer uterino; entre muchos otros logros.
Las mujeres reunidas en esta comida, coincidieron en afirmar que son unas guerreras, templadas en el sol y la lluvia, con sensibilidad para guiar a la familia de la cual son la columna vertebral, con capacidad para estar en los puestos más importantes de empresas y administración pública, en el campo y la ciudad, desde el espacio en que les toque vivir, siempre las mujeres contarán con dignidad y honor. (Boletin Oficial).
Comentarios
Publicar un comentario