Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 18 de Marzo. Una de las obras de mayor impacto del gobierno sabinista la cual debió haber sido entregada en la administración de Ezequiel Orduña Morga, donde se invirtieron alrededor de 6 millones de pesos para su construcción y conclusión, en un proyecto que estuvo encabezado por Guillermo Ordaz, y que hasta la fecha sigue sin ser entregada, se encuentra en total abandono y en vías de convertirse en un elefante blanco.
La magna obra constaría de 110 locales, estacionamiento, aéreas verdes y aéreas secas, húmedas y semi húmedas para todo tipo de aranceles para beneficio de los habitantes de este fraccionamiento y para las colonias aledañas, principalmente a una asociación de comerciantes que luego de ser afectados por el huracán STAN, podrían iniciar sus negocios en la micro plaza.
"Seis Millones se Invirtieron en la Obra y No Esta Lista".
En entrevista Mario Molina Morales, presidente de la Asociación Civil de la Plaza Cafetales,
detalló que esta obra tan necesaria que surgió como parte de la urgencia de que los comerciantes que se vieron afectados con el meteoro del STAN se ha venido deteriorando por qué no hay interés de las autoridades municipales ni estatales por exigirle al encargado de la obra Guillermo Ordaz que haga entrega de la misma.
Señaló que desde hace 7 años están a la espera de la micro plaza, por ello se consolidaron como asociación para que Juan Sabines Guerrero los apoyará con la construcción y penosamente dijo han pasado muchos años y todavía no se entrega, por lo cual detalló se deben realizar acciones por el ayuntamiento para apresurar la entrega que beneficiaría a las familias que conforman la asociación y que sería de mucha utilidad a la comunidad.
Y es que Molina Morales reveló que ni siquiera han visto el proyecto y esa dijo es la excusa de las autoridades locales de la administración actual quienes les han dicho que sin el proyecto no se puede realizar ninguna gestión, por ello presumen que el que era director de Obras Públicas, Sergio Juárez o Guillermo Ordaz de Desarrollo Urbano.
Recordó que por medio del recurso de aproximados 6 millones de pesos que dio el gobernador Juan Sabines Guerrero a la administración de Orduña Morga se empezó con ese proyecto pero nunca se concluyo y a la fecha Guillermo Ordaz no ha dado la cara sobre ese proyecto, en ese sentido hizo un llamado al gobierno del estado para enviar al órgano de fiscalización y realizar una investigación sobre el monto invertido en una obra que aún no ha sido entregada y que peor aún se va deteriorando con el tiempo sin ser utilizada para su fin.
"Ladrones han saqueado cable, tarjas, tuberías y hasta una puerta de metal".
En el recorrido , se pudo apreciar que de los 110 o 112 locales que fueron construidos, a al menos un 80% le fueron sustraídos los lavabos o tarjas de aluminio, incluídos los tubos y llaves del agua.
De igual forma el cableado interior del inmueble fue literalmente arrancado al igual que los apagadores industriales y artefactos de cobre; En la parte posterior al inmueble, fue robada una puerta de metal que servía de accesos la cual desapareció como muchos otros enceres de la obra.
De igual forma el cableado interior del inmueble fue literalmente arrancado al igual que los apagadores industriales y artefactos de cobre; En la parte posterior al inmueble, fue robada una puerta de metal que servía de accesos la cual desapareció como muchos otros enceres de la obra.
Cabe destacar que los alrededores del lugar son utilizados para el depósito de desechos de material de construcción los cuales han sido depositados en ese lugar el cual está siendo utilizado como botadero, lo que ha permitido que la pintura presente un grave y severo deterioro al igual que el piso del inmueble el que aún es rústico.
En los últimos meses y ante los constantes saqueos del inmueble fue puesto personal de seguridad pública municipal para resguardar la obra, sin embargo la acción fue tardía por que ya no hay nada que robar, hasta las lámparas fueron sustraídas.
Por ello, los integrantes de la asociación civil de la Micro Plaza Cafetales, mencionaron que son las autoridades del estado y del ayuntamiento las que deben apoyar su petición de dar solución a la entrega de esta magna obra que desde la administración pasada debió haber sido entregada por lo que externaron temor por que la obra se convierta en uno de los tantos elefantes blancos que hay en la región. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario