*Mediante Talleres y Cursos.
Dorian Scott/ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 22 de Marzo. Alrededor de 40 mujeres maestras de Talleres y cursos variados, pertenecientes a la asociación civil, Fundación Por Chiapas, vienen realizando actividades de enseñanza gratuita a mujeres de diversas colonias de la ciudad con el objetivo de volverlas productivas y con ello obtener un ingresos para sus familias.
En entrevista, Didier Cáncino Cano, presidente de la Fundación, reveló que es parte importante del compromiso de la fundación apoyar al sector femenil debido a la importancia que ocupan en la sociedad, con ello dijo se les dan herramientas para que puedan contribuir al gasto familiar a través de la realización de una actividad, para lo cual se les ofrecen diversos talleres.
Dentro de los cursos y talleres sobresalen Repostería, Elaboración de Piñatas, Bisutería, Corte y Confección, Manualidades, Costura, Belleza, Elaboración de joyas y bolsas con material de reciclado, lo cual aseguró les ha permitido a muchas mujeres poder aprender un oficio y obtener ingresos.
Destacó que se busca acercar los talleres a ese sector de forma gratuito a través de una beca otorgada a mujeres en situación de vulnerabilidad o con necesidades importantes como amas de casa, viuda, madres solteras, mujeres jóvenes que están aprendiendo oficios que les sirvan como medio de vida para poder iniciar un negocio.
El representante de la fundación acotó que se han apoyado a alrededor de más de 300 mujeres, tanto de la zona urbana y en comunidades rurales a quienes se les dan los cursos en un lapso de 2 meses, realizando sus cursos 3 veces por semana, por ello dijo se obtienen resultados inmediatos y con ello comenzar a poner en marcha lo aprendido y ganar un dinero para ellas y sus familias.
Asimismo, Lucinda López Hidalgo de Libertad El Carmen, maestra de manualidades, comentó que con los talleres de manualidades, han aprendido a hacer forros de aparatos electrodomésticos, bolsas, vestidos, zapatos, gorros, entre otros productos que se hacen con materiales reciclados, con estambres y con materiales que son de bajo costo.
Por otra parte, Victoria Ortíz Roblero, maestra de repostería y comenta que con el aprendizaje de este arte culinario se les permite a las mujeres invertir poco dinero y obtener más de un 100% de ganancia para las señoras que han aprendido a realizar este negocio, destacando que con ello se les permite mejorar su nivel de vida y poder contribuir con el gasto de la casa.
Los cursos son gratuitos y por ello exhortaron a todas las mujeres que deseen aprender un oficio y mejorar su nivel de vida con la contribución a la familia al tener una fuente de ingreso al comercializar lo aprendido a realizar, a acudir a la Fundación Por Chiapas ubicada en la 9ª. Sur entre 20 y 22 Oriente número 93 D. ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario