*Estrategias contra obesidad y sedentarismos Infantil.
Dorian Scott Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 01 de Marzo. Como parte del fomento y promoción de actividades físicas en las diferentes escuelas de la región, con el objetivo de reforzar las estrategias para combatir el sedentarismo y disminuir los casos de obesidad infantil, el Instituto del Deporte y la Secretaría de Educación Pública, continúan promoviendo la participación de alumnos, padres de familia y docentes en actividades físicas.
En entrevista, el coordinador en la región soconusco del Instituto del Deporte, Víctor Hugo Escobar de Gyvez, señaló que en este inicio de año se vuelve a retomar el compromiso de dar continuidad al programa nacional de activación física en la modalidad escolar, donde dijo, se ha estado trabajando con los docentes de escuelas de educación básica.
Dentro de estos trabajos, mencionó, se recomienda a los docentes trabajar con los niños en cada institución en actividades físicas por lo menos 15 minutos diarios antes del inicio de la jornada laboral, donde los resultados hasta el momento han sido satisfactorio debido a que los niños se van acostumbrando a la práctica de esas actividades de forma cotidiana.
Detalló que la SEP ha facilitado al Indeporte la práctica de estas actividades debido a que en el nivel básico de educación se ha logrado la concientización d elos docentes y los niños, por lo que es fundamental que los padres de familia se sumen a este trabajo conjunto y realicen estas prácticas en casa fomentando actividades físicas en familia.
Escobar De Gyvez, dijo que al prácticar algún deporte o realizar actividades físicas, seles dan al niño entornos favorables para desarrollar una vida sana alejada del sedentarismo y tener un desarrollo pleno, saludable, ejercitando la mente y el cuerpo al mismo tiempo, además de que en familia se invierte tiempo de calidad.
Por ello, del coordinador regional del INDEPORTE, recomendó a los padres de familia tomar en cuenta las actividades deportivas y físicas para lograr que los niños hagan una costumbre realizar ejercicio y alejarlos un poco de la televisión, los videojuegos, por que de esa forma se tendrán niños fuertes, sanos y desarrollados física y mentalmente. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario