*El diputado federal por el distrito 12 de Chiapas, Samuel Alexis Chacón Morales, instó a las dependencias a tomar acciones de apoyo a campesinos que están siendo afectados por la sequía prolongada en las diversas regiones de Chiapas que impacta de manera directa la producción.
ACOSUR/ Dorian Scott.
México, DF. 13 de abril. De acuerdo a datos proporcionados por el sistema nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, sobre las condiciones del clima en el estado de Chiapas, la región Costa y Frontera es donde se registran las más altas temperaturas y la temporada de estiaje ya causa afectaciones severas al campo.
Durante las reuniones de trabajo con organizaciones campesinas y ganaderas de la zona, el Diputado Federal por el 12 distrito del estado de Chiapas, Samuel Alexis Chacón Morales, ha recogido las impresiones y preocupación de los sectores productivos, ya que se ha registrado una sequía severa, “donde nuestros amigos productores nos dicen que los niveles de sus pozos han bajado de 2 a 4 metros, lo que dificulta el riego de sus plantaciones y el suministro de agua al ganado”, explicó Samuel Chacón.
El también aspirante a la dirigencia estatal del PRI, hizo un llamado urgente a la Comisión Nacional del Agua, para que brinde mayor información a los productores y campesinos del distrito 12, sobre el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico, además de que los gobiernos deben ser más enérgicos y aplicar la ley para castigar a quienes contaminen los mantos acuíferos.
Por otra parte dijo que a la brevedad posible se buscará un acercamiento con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que personal especializado organice foros informativos sobre alternativas de solución a la temporada de estiaje, a través de la tecnificación del campo.
“En estos tiempos muchos campesinos o productores cuentan con un sistema de riego que ya es obsoleto, sobre todo cuando ya no tienen la misma cantidad de agua en los pozos de sus parcelas, por eso es importante el trabajo en unidad y para ello se requiere de mayor capacitación”, finalizó Chacón Morales. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario