*En Mapastepec, Más de 6 mil jóvenes y adolescentes participan en campaña de prevención al delito y al mundo de las drogas.
ACOSUR/ Joel Cruz.
Mapastepec, Chiapas. 27 de abril. Con la conferencia “Un Viaje casi sin Retorno” más de seis mil jóvenes estudiantes de los niveles medio, medio superior y superior de este municipio, participaron en la campaña de prevención al delito y al mundo de las drogas.
El gobierno municipal que preside Martin Ruiz Rosales, durante quince días promovió está campaña en apoyo a los adolescentes y jóvenes con la presencia del conferencista internacional Luis Antonio Alegría Vidal, proveniente del país andino de Chile.
Escuelas Secundarias, tele-secundarias, preparatorias, bachilleratos, tanto de la cabecera municipal como de algunas colonias y ejidos contaron con la presencia de Alegría Vidal así como el campus universitario de la Unicach, donde el ponente Luis Antonio Alegría Vidal de la república de Chile, compartió la hermosa experiencia para jóvenes con la temática de drogas un viaje "casi" sin retorno.
En la conferencia con el tema drogas un viaje "casi" sin retorno, Alegría Vidal abordó el origen, sus consecuencias y la solución para las adicciones, y sobretodo dijo que es precisamente en esta edad dónde se inicia este tipo de prácticas que afecta gravemente al individuo.
Para nosotros fue una magnífica oportunidad contar con la presencia de Luis Antonio Alegría dijo el alcalde Martin Ruiz Rosales durante la presentación del programa: “Implementación de Prevención dentro del Programa Regional de Seguridad y Prevención", que proyecta la Procuraduría General de Justicia de Estado.
Tuvimos grandes resultados en que más de seis mil jóvenes y adolescentes conocieron a mayor profundidad el uso y abuso de las drogas y de qué manera no caer en ellas, además estamos dando un grito a tiempo para prevenir actos delictivos en nuestro municipio afirmo el alcalde.
El presidente municipal, fue felicitado por el fiscal de distrito de la zona Istmo-Costa, Carlos Alberto Montesinos García, por promover este tipo de acciones en favor de la salud, educación y principalmente de la seguridad. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario