*Tras la negativa de Pemex de salir del centro de Tapachula y exigió la inmediata remoción de la planta en Tapachula a Puerto Chiapas
* Hace más de cuatro meses se venció el plazo de Pemex; no ha cumplido
ACOSUR/Redacción.
Ciudad de México a 27 de abril.Ante la negativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) de reubicar su planta que se ubica en el corazón comercial de Tapachula a la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) en Puerto Chiapas; el Diputado Federal Enrique Zamora Morlet exigió ante el palacio legislativo de san Lázaro el inmediato traslado de dicha planta, debido que miles de vidas que viven, trabajan y estudian se encuentran en total peligro.
Durante su participación el legislador chiapaneco lamentó que a más de cuatro meses que se venciera el plazo para que la planta que se encuentra en Tapachula fuera desmantelada, hasta el momento Pemex no ha cumplido con lo pactado, por lo que en caso de no actuar podrían sufrir desgracias como lo sucedido en Coatzacoalcos Veracruz y la volcadura de una pipa en Chiapas.
“Pemex debe atender el llamado del clamor social para que los trabajos se finalicen; Vamos a subir en la tribuna un exhorto de nueva cuenta para que esta instancia cumpla con su compromiso y que no se justifique con el problema económico por el cual atraviesa extinta para estatal”, enfatizó.
Bomba de tiempo peligrosa.
Por ello, exhortó al director General de Pemex José Antonio González Anaya a que cumpla con su palabra pactada a Chiapas pero sobre todo a los habitantes de Tapachula ya que se encuentran viviendo en un bomba de tiempo que podría estallar en cualquier momento, además de que no debe existir ningún justificante como falta de recursos cuando el recurso de esta obra fue etiquetado desde hace tiempo e incluso ya debería de estar en funcionamiento.
Destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha sido un fuerte aliado quien en múltiples ocasiones bajo el respaldo de habitantes de Tapachula han realizado marchas pacificas para exigir a la empresa petrolera que hagan la inmediata remoción pero Pemex no ha cumplido con lo pactado cuando en más de dos ocasiones ha tenido prorrogas para hacerlo.
“Los habitantes de la ciudad han calificado estas instalaciones de Pemex como una bomba de tiempo que podría estallar en cualquier momento y cobrar vidas de cientos de tapachultecas y tapachultecos; estamos a tiempo de evitar un accidente y que sucedan hechos como los acontecidos estas últimas semanas en donde Pemex se ha visto involucrado”, agregó.
Finalmente, el Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste añadió que la seguridad de las tapachultecas y tapachultecos es algo que compete a todas las autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo que su intervención como legislador es para dar respaldo a la sociedad en general y cámaras empresariales que exige la inmediata remoción de la planta. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario