Ir al contenido principal

Seguridad y desarrollo para la Frontera Sur: Zamora Morlet.

*Ante socios de la Coparmex en Tapachula, el diputado federal Enrique Zamora Morlet destacó que se trabaja en materia de Seguridad y desarrollo para la Frontera Sur, Costa y Sierra de Chiapas. 

 Acosur/Dorian Scott Vázquez.


Tapachula, Chis a 25 de abril. Dando cumplimiento al compromiso firmado el mes de septiembre de 2015 entre los directivos de Coparmex y el Diputado Federal Enrique Zamora Morlet se reunió el pasado viernes con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Costa Chiapas donde compartió con Rafael Rojo Galnares, Presidente de la Coparmex; Alfredo Gálvez Sánchez, Secretario General y Ricardo Vidal Gallegos, inspector y titular de la estación de la Policía Federal en Tapachula, sus iniciativas propuestas desde el Congreso de la Unión.

“Como diputados tenemos el compromiso de dar respuesta a las demandas que nos pide la sociedad civil y hoy estamos aquí precisamente para eso y dar a conocer mi trabajo legislativo en la cámara de diputados en donde hemos abordado temas importantes como la exigencia de la inmediata remoción de la planta de Pemex que se encuentra en el corazón comercial de Tapachula y la puesta en marcha de la terminal de almacenamiento y reparto en Puerto Chiapas”, enfatizó. 

Destacó que Pemex debe cumplir a los tapachultecos de manera inmediata debido que la planta que se ubica en la zona comercial de Tapachula es un peligro para quienes viven, trabajan y estudian a su alrededor, por lo que aun se está a tiempo de evitar daños y pérdida de vidas humanas como lo sucedido hace unos días en Coatzacoalcos Veracruz.
 
Asimismo, destacó que a menos de un año de actividades y como parte del segundo periodo de sesiones ordinarias se han propuesto y aprobado diversas iniciativas como la reforma de la fracción III del artículo 52 de la ley de Migración que indica la ampliación de 72 horas a 7 días la permanencia de visitantes guatemaltecos y beliceños en territorio nacional, lo que permite beneficios al sector empresarial, comercial y económico de la región fronteriza de Chiapas.

Añadió que la seguridad de las y los chiapanecos es primordial, por lo que ya se propuso ante la Cámara de Diputados el regreso de la Gendarmería a la Frontera Sur de Chiapas, por lo que ya se sostienen reuniones de trabajo con las diferentes instancias policiacas correspondientes, así como autoridades federales.

Por su parte, Rafael Rojo Galnares, Presidente de la Coparmex Costa Chiapas añadió que el pasado 25 de septiembre del 2015 se acordó en reunión con los diputados, Diego Valera Fuentes, Enrique Zamora Morlet y Samuel Chacón Morales que mes con mes entregarían un resumen para conocer de cerca su trabajo legislativo, por lo que reconoció el compromiso adquirido por parte del diputado Zamora Morlet debido que hasta el día de hoy ha sido el único que ha solventado el compromiso pactado de manera mensual. 

Por último, Enrique Zamora Morlet añadió que su prioridad sigue siendo la Frontera, Costa y Sierra de Chiapas, por lo que a través de iniciativas como la sanción a servidores públicos corruptos y a las empresas aeronáuticas que sobre venden boletos actualmente se encuentran en proceso de aprobación y que impulsarán el desarrollo económico de la frontera sur. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...