Dorian Scott Vázquez/ACOSUR.
Unión Juárez Chiapas. 18 de abril. El ejido Santo Domingo se encuentra enclavada en la zona baja del Volcán Tacaná en el municipio de Unión Juárez y como parte de los festejos de haber sido constituido como ejido hace 76 años, llevaron a cabo actividades culturales en conmemoración a la recuperación de las tierras de los latifundios alemanes que se vivían en el soconusco.
Sergio Belisario Ramírez de León, presidente del Comité de Festejos del 76 aniversario, ultimó que conservar los principios y tradiciones es fundamental para que las nuevas generaciones se enteren de que la lucha por las tierras fue un suceso en donde muchos perdieron la vida.
La dotación de tierras ha permitido que el ejido cuente hoy con 6 mil habitantes, quienes en su mayoría se dedican a la
producción de café y que han sido parte de la historia de lucha contra el caciquismo que se vivió el siglo pasado en el soconusco.
Los festejos se iniciaron desde el 14 de abril y concluyen el 19 de abril con carreras de cinta, festividades culturales, artísticas y deportivas son parte de este festejo en este joven ejido que ha sido forjado con lucha, valor y constancia.
Por su parte Herminio Verdugo Muñoz, habitante del ejido, destacó que cumplir 76 años como ejido representa una historia de lucha para convertir las tierras en un ejido que estaban en manos de un terrateniente alemán y que hoy se tienen certezas jurídicas para el patrimonio de las familias.
La Unión Campesina Democrática fue parte de la organización de los festejos, presentando actividades que preservan las raíces indígenas de la etnia Mam y por ello adultos mayores y niños hicieron una representación del origen del hombre y de la alabanza del maíz para tener una buena cosecha. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario