Ir al contenido principal

Garantizado pago de pensiones y jubilaciones: IMSS.


En el Senado de la República, el Director General, Mikel Arriola, ratifica que el pago de pensiones está garantizado y se continuará utilizando el tope de 25 salarios mínimos para el cálculo de las mismas, como lo establece la ley. 

*Con la eliminación del trámite de supervivencia, cerca de tres millones de pensionados ya no acuden a las ventanillas del Instituto por su pago. 

ACOSUR/ Dorian Scott Vázquez.

México, d.f. 25 de abril. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, reafirmó hoy que no existe plan o iniciativa en el IMSS para modificar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones. 

Al participar en la Semana de la Seguridad Social que organiza el Senado de la República, ratificó que el pago de pensiones está garantizado, gracias a la disciplina financiera, y se continuará utilizando el tope de 25 salarios mínimos para el cálculo de las mismas, como lo establece la ley. 

Enfatizó que el IMSS está comprometido con el fortalecimiento del modelo de seguridad social y la enorme labor realizada por el Instituto es un esfuerzo que requiere administración y políticas públicas de vanguardia, a fin de consolidar su operación en el futuro y dar respuesta al principal compromiso del Instituto: el bienestar de los derechohabientes. 

Detalló que con la eliminación del trámite de supervivencia, cerca de tres millones de pensionados ya no acuden a las ventanillas del Instituto por su pago y se continuará con el programa para eliminar la totalidad de las visitas. 


Decálogo pro mejora de la atención médica.

Ante senadores y diputadas de las comisiones de Seguridad Social del Congreso, el titular del IMSS presentó avances del decálogo para mejorar la atención médica, a fin de satisfacer la creciente demanda de servicios en el Instituto y cumplir la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para brindar servicio digno y cálido que merecen los derechohabientes. 

Para la atención de incapacidad por maternidad, dijo, se modificó el esquema de atención para 75 mil mujeres que anualmente deciden atender su parto fuera del Instituto y que estaban obligadas a acudir al médico para revisarse y poder cobrar su incapacidad. 

Hoy las derechohabientes realizan estos trámites a través de la plataforma digital del IMSS, liberando 350 mil visitas anuales. Señaló que en materia de simplificación la tarea es muy clara: digitalizar el máximo de trámites para transitar de un modelo de atención presencial a uno digital. Actualmente, hay 18 trámites vía internet que se realizan de punta a punta, lo que ha beneficiado a 30 millones de usuarios. 

Recaudación Efectiva.


El titular del Seguro Social informó que de manera adicional a las medidas de control y eficiencia en el gasto, en el Instituto se ha puesto especial énfasis en emplear mecanismos para mejorar la recaudación. 

De 2012 a 2015, la recaudación se incrementó en 26 por ciento, pasando de alrededor de 191 mil millones de pesos a cerca de 242 mil millones de pesos. 

En el acto participaron el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth; el Presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, Fernando Mayans Canabal; la Presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Araceli Damián González; el diputado federal y Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Manuel Vallejo Barragán, entre otros. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...