Ir al contenido principal

Tuxtla Chico presente en Tianguis Turístico Jálisco 2016.

*Por primera vez Tuxtla Chico participa en esta feria de alcance internacional. 

ACOSUR.

Tuxtla Chico, Chiapas. 28 de abril. En el marco del proyecto “Tuxtla Chico Pueblo Mágico”, el gobierno municipal presidido por Juan Carlos Orellana García y la Secretaría Municipal de Turismo y Economía que encabeza David Mejía Sierra han impulsado en tan sólo 6 meses la promoción turística del municipio a escala nacional e internacional, teniendo como resultado la participación por primera vez de Tuxtla Chico en el tianguis turístico de Guadalajara, feria que se lleva a cabo del 25 al 29 de abril y que reúne a más de 3 mil 100 expositores de todos las entidades de la república, 785 empresas y más de mil 400 compradores. 

A partir de su constante presencia en estos encuentros, el gobierno municipal ha incentivado la participación de ciudadanos, comerciantes y productores locales en las ferias turísticas, a fin de promocionar el chocolate artesanal de Tuxtla Chico- considerado entre los mejores del mundo-, la zona arqueológica de Izapa y los atractivos naturales del municipio, con miras de acrecentar la derrama económica y por tanto el desarrollo social que se ha impulsado en la llamada ‘Ciudad Izapa’.

Siendo parte de los 11 municipios de Chiapas representados en la feria dentro del stand oficial del Gobierno del estado “Chiapas nos une”, el edil municipal reiteró su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello en sus esfuerzos para promocionar la pasión por Chiapas y la inclusión de Tuxtla Chico en el radar turístico de la entidad, el cual destaca por ser el único stand municipal que realiza exposición y demostración del proceso de elaboración del chocolate maya cien por ciento artesanal y en vivo, una muestra donde los comerciantes, turistas, visitantes y otros productores pueden degustar del chocolate en diferentes sabores y presentaciones siendo testigos de la transformación del fruto del cacao en auténtico chocolate, convirtiendo al stand de Tuxtla Chico en una experiencia única, como lo han manifestado algunos de los visitantes nacionales e internacionales que acuden al tianguis turístico. 

Sobre este respecto, David Mejía Sierra, secretario de Turismo municipal destacó que “en tan sólo en los seis meses que han transcurrido de la administración del presidente Juan Carlos Orellana García, se han recibido más de 20 mil turistas en Tuxtla Chico, entre arribos de cruceristas, incremento en las visitas semanales a la Zona Arqueológica de Izapa y visitantes locales e internacionales que acudieron a la Feria de La Candelaria.

Por ello se espera que este tipo de encuentros turísticos faciliten aún más la promoción del municipio a escala nacional e internacional”; gestión por la cual afirmó que se estiman concretar decenas de contactos y citas de negocios con agencias, compradores, tour-operadores, medios de comunicación, productores e inversionistas a fin de convertir la derrama económica generada por el turismo en obras de impacto, desarrollo social y servicios públicos, siendo la ciudadanía el usuario final beneficiado directamente por el turismo en el municipio. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...