*Convoca Hospital Pediátrico a Campaña de Donación Altruista de Sangre Por segundo año el Hospital de Especialidades Pediátricas promueve la campaña de Donación Permanente y Altruista de Sangre “Atrévete a Salvar una Vida”.
ACOSUR/ Dorian Scott.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de abril. En el marco del Día del Niño el Hospital de Especialidades Pediátricas convoca a la sociedad en general, a organizaciones en pro de la donación altruista y a donadores voluntarios de sangre a sumarse a la Campaña de Donación de Sangre, los días 28, 29 y 30 de abril en el Banco de Sangre del mismo Hospital.
“Pedimos esta vez cambiar un juguete por donaciones altruistas y voluntarias de sangre. Necesitamos las donaciones de forma voluntaria y altruista para los pacientes pediátricos que tenemos aquí hospitalizados”, pidió Sonia del Rocío López Velasco, Responsable de Banco de Sangre del Hospital de Especialidades Pediátricas
La meta – añadió - es que todos los donadores de reposición o de familiares que nos llegan se conviertan en donadores altruistas; cambiar a donadores voluntarios y altruistas.
Una acción de vida, la Donación.
Las personas pueden venir acudir desde las 6:30 de la mañana, a esa hora ya estamos en el Banco de Sangre de nuestro Hospital dando la atención a todos nuestros donadores
Por cada donador se le extrae aproximadamente 450 mililitros mas menos diez por ciento, la meta nacional es el 3% de las donaciones voluntarias y altruistas de sangre.
La más demandada es 0+Positivo y las más difíciles son los RH-.
En el Hospital de Especialidades Pediátricas, estamos necesitando de forma mensual entre 400 a 450 unidades de sangre y por ello reiteramos la convocatoria a sumarse a esta acción de vida.
Explicó que “es baja la población que tenemos en donadores voluntarios estamos en un 3% cumpliendo a nivel nacional, pero la finalidad incrementar esta cifra cada día, obviamente con el apoyo de los medios de comunicación y fomentando la donación voluntaria”.
¿Qué padecimientos son los que más necesitan de donaciones?
Por ser un hospital de tercer nivel se atienden patología muy complejas, principalmente las patologías onco-hematológicas, cirugías cardiovasculares son los que mas requieren de componentes sanguíneos, respondió López Velasco.
Entre los requisitos que deben cumplir los donadores están: personas que tengan de 18 a 65 años, tener 6 horas de ayuno como mínimo, en el último mes no haber tenido ninguna infección que sea respiratoria, gastrointestinal, o de vías urinarias, estar totalmente sano, no haberse vacunado en el ultimo mes, estos son los requisitos generales posteriormente pasan a una valoración médica ya con estudios más minuciosos.
Pueden consultar los requisitos de manera detallada en nuestra página web en la dirección http://www.crae.gob.mx/archivos/transparencia/IMG-20160331-WA0084.jpg
Por segundo año el Hospital de Especialidades Pediátricas promueve la campaña de Donación Permanente y Altruista de Sangre “Atrévete a Salvar una Vida”.
Hacemos un llamado a Asociaciones Civiles, Grupos de Jóvenes a que se acerquen, se interesen y se informen para ser donadores voluntarios y altruistas, o promotores de la donación, finalizó. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario