Ir al contenido principal

Supera IMSS los 4.5 millones de estudiantes afiliados al servicio médico.

*El Director General, Mikel Arriola entregó 420 mil números de seguridad social a estudiantes de Puebla, esta es la entidad número 21 en integrarse al programa de afiliación de estudiantes de nivel medio superior y superior al IMSS, de este modo es la primera vez que se concreta el plan de seguro médico a alumnos, gracias a la voluntad del Presidente Enrique Peña Nieto, en un plan que no cuesta al IMSS, ya que la demanda de servicio de los jóvenes es poca. 

ACOSUR/Redacción.

Puebla, Pubela. 20 de junio. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola entregó hoy en Puebla 420 mil números de seguridad social a estudiantes de preparatoria, universidad y tecnológicos públicos, con esto se supera los cuatro y medio millones de jóvenes afiliados al Seguro Social. 

Ante el gobernador Rafael Moreno Valle, el titular del Instituto destacó que con las afiliaciones, se garantiza a los jóvenes una vida saludable, tienen la oportunidad de ser la primera generación que evitará enfermedades a través de la prevención como una forma de vida y una inversión de largo plazo que vale la pena.

En las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Arriola Peñalosa reiteró que la prevención, uno de los ejes del programa de afiliación, es la base para construir un mejor futuro y la principal herramienta para salir adelante, como lo instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto.

Invitó a los jóvenes a que se afilien y aprovechen las ventajas que les da este derecho a la salud. Muestra de ello es el apoyo que ya se brinda en Puebla, uno de los estados con mayor número de estudiantes de preparatoria y universidad públicas, quienes ponen todo su esfuerzo para superarse. 

Explicó que cuentan con la aplicación de los teléfonos inteligentes para realizar el trámite de afiliación y aprovechar estas ventajas que les da el derecho a la salud, al acudir a su clínica familiar dos veces al año para checar que la glucosa, peso y talla estén en niveles aceptables. 

Se ha realizado la afiliación de estudiantes de nivel medio superior y superior en el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, Campeche, Ciudad de México, Jalisco, Tabasco, Morelos, Yucatán, San Luis Potosí, Baja California Sur, Guerrero, Querétaro, Michoacán, Nayarit, Colima, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. 

Con este programa de salud se les da tranquilidad y certeza para recibir servicio médico, pero sobre todo se fortalece la cultura de la prevención en los jóvenes que es fundamental, afirmó el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle al saludar el plan del Gobierno de la República. 

José Silvestre Arroyo Chávez, alumno de la BUAP, dijo que es fundamental entender la importancia de la prevención y los jóvenes estamos llamados a ser los primeros que tienen la oportunidad de evitar tempranamente padecimientos crónico degenerativos.

Asistieron a este evento el Director de Incorporación y Recaudación del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, el Titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy, el Delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger, entre otros. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...