*Tradición y Costumbre en Honor a San Antonio de Padua en Metapa, la feria será familiar y con un alto contenido cultural.
Dorian Scott Vázquez/Acosur.
Metapa de Domínguez, Chiapas. 03 de junio. San Antonio de Padua es considerado el Patrón de los Pobres y muchas de las plegarias por su intercepción a milagrosos favores se da con el ofreciemiento del "Pan de San Antonio", en el municipio de Metapa de Domínguez, este santo es el patrono de miles de familias que han encontrado favores para el bienestar de las cosechas y de su vida misma, por ello su celebración del 5 al 13 de junio es una fiesta en donde la tradición y la costumbre se unen para brindar su devoción al santo.
La llegada del santo al pueblo es desconocida con exactitud, sin embargo habitantes del lugar expresan que se apareció de manera milagrosa en el conocido Pocito de San Antonio en una zona del pueblo y desde entonces en su aparición en una roca de gran tamaño, una huella de un pie quedo sellada en la superficie, por lo que los feligreses y creyentes sacan al santo a dar su paseo hasta esa zona para festejarlo con flores, cantos y rezos en espera de los milagros, aunque advierten que al santo de la iglesia no le gusta pasear.
Para llevar a cabo esta celebración, el Patronato de la Feria San Antonio de Padua 2016, convocó a patrocinadores, al ayuntamiento y a la comunidad en general y municipios aledaños a sumarse a esta celebración que comienza el próximo domingo 5 y hasta el 13 de junio con la realización de presentaciones gastronómicas, culturales, artísticas y religiosas en lo que han denomina una feria familiar.
El patronato integrado por Silvia Rodríguez Hernández, Manrique Castro López externó la austeridad de recursos por lo que la realización de la feria es un conjunto de apoyos de amigos y de la comunidad.
En torno a los festejos, la alcaldesa Sonia Pineda Tapia, expresó que esta celebración es una tradición para los metapanecos, quienes encuentran en el santo ubicado en la Iglesia del Parque Central un lugar en dónde convergen las creencias y la unidad de las familias de este municipio, por ello agradeció el esfuerzo del patronato de la feria que se conformó por primera vez para realizar una buena organización y presentar actividades familiares y culturales.
En rueda de prensa la Reina electa Kensy I, acompañada por el cuerpo edilicio, la presidenta y el patronato, explicó que la presentación de las casas de cultura de los municipios aledaños como Frontera Hidalgo, Suchiate, Tuxtla Chico, Suchiapa y Tapachula son parte fundamental para enriquecer el folclor de los municipios de la región soconusco la cual se combinará con la presentación de grupos musicales locales y algunas sorpresas en lo que se espera sea una feria de todos.
Por último, el segundo regidor Carlos López Tapia hizo un llamado a toda la población a disfrutar de esta cartelera que se presenta con un gran esfuerzo y pidió a la población a asistir a las diversas actividades que se realizarán del 5 al 13 de junio. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario