* En el marco de la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes por el gobierno federal, esto de conformidad con los artículos 160 y 161 de la Ley de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Chiapas
ACOSUR/Alejandro Vázquez.
Frontera Hidalgo, Chiapas. 21 de junio. En sesión solemne, autoridades municipales y personal del DIF municipal encabezados por la alcaldesa Leticia Galindo Gamboa, instalaron el comité municipal del SIPINNA (Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes) el cual pretende ser un organismo que vigile por la correcta aplicación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes para una vida plena y libre de violencia y/o discriminación.
“Con la implantación de este organismo en los tres niveles de gobierno –indicó la primer mandataria– estamos asegurando la aplicación de los derechos de niñas, niños y adolescentes, además de enfocar políticas públicas para el buen desarrollo de los menores”, además Galindo Gamboa destacó las acciones de su gobernó a favor de la niñez “hemos priorizado obras como el comedor escolar para brindar mejores espacios para la educación de nuestros niños y niñas”.
En su intervención, y siendo la portavoz de la niñez fronteriza, la niña Evelin Lizbeth Soto Cruz, dio un discurso de agradecimiento a los diferentes niveles de gobierno por la aprobación de esta ley que protege sus derechos, además de la instalación de este comité municipal que privilegiará acciones para una vida mejor de los niños y las niñas del municipio.
Por su parte el secretario municipal Fernando Meza destacó que “es un secreto a voces la violencia física o psicológica que se ejerce en la propia familia hacia los infantes o en la escuela por parte de sus compañeros”, por ello urgió a los conformantes de este comité a vigilar la aplicación de los tratados internacionales y la Ley general de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, asimismo saludó con beneplácito la decisión del gobierno federal de dar prioridad a este sector de la población en el marco legal y a través de sus políticas públicas.
Siguiendo con el protocolo de la sesión la alcaldesa Leticia Galindo tomó protesta al comité que fue conformado por un presidente, un secretario ejecutivo y vocales; además se crearon las comisiones de Educación y cultura, así como la de Salubridad.
Cabe destacar que la mandataria municipal es quien preside dicho comité seguido por Fernando Meza como secretario ejecutivo. Para finalizar funcionarios municipales convivieron con un numeroso grupo de niños y niñas del municipio quienes fueron invitados especiales para presenciar la instalación del comité municipal del SIPINNA en Frontera Hidalgo. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario