Ir al contenido principal

Congresistas de Chiapas y Guatemala en Alianza Estratégica de Turismo.

*Integrantes de la LXVI Legislatura sostuvieron un encuentro con diputados y el Ayuntamiento de San Cristóbal Totonicapan, Guatemala.


ACOSUR/Dorian Scott Vázquez. 



Tuxtla Gutiérrez. 15 de junio. Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y cultural de Chiapas y Guatemala, diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal, encabezados por el diputado Carlos Penagos Vargas, sostuvieron una reunión con diputados y miembros del Ayuntamiento de San Cristóbal Totonicapan, Guatemala. 

En el evento denominado “Encuentro de Armonía Cultural entre Autoridades de Chiapas y Guatemala”, participaron legisladores locales, así como el representante de la Oficina de Enlace Internacional del Gobierno de Guatemala, Marco Tulio Carrascosa Ramos, el diputado Marcos Yax, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso de la República de Guatemala, y Carlos Say Mutz, alcalde de San Cristóbal Totonicapan, entre otros.

Ahí, el diputado Carlos Penagos Vargas--quien acudió en representación del diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado-, dio la bienvenida a la comitiva en la que también estuvo presente el Cónsul del vecino país Centroamericano en Chiapas, Héctor Ramiro Sipac Cuin.

En ese contexto, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó la relación de amistad y colaboración permanentes entre esa Nación y nuestro estado, además de la identificación histórica y social que nos caracteriza, por lo que debemos generar acercamientos de hermandad como el que hoy llevamos a cabo en Tuxtla Gutiérrez”.

Sostuvo que al compartir más de 650 kilómetros de frontera, es necesario comunicarnos permanentemente para fomentar la cooperación internacional y una mayor integración de la región, lo que nos permitirá avanzar en la solución de los problemas conjuntos que nos aquejan, sobre todo en materia comercial, económica y cultural. 

Entre los puntos que se abordaron entre los asistentes, destacan la búsqueda de mecanismos, programas y acciones para fortalecer el turismo, intercambios académicos y estudiar la creación de una Cámara de Comercio Chiapas-Guatemala, entre otros de gran importancia. Por su parte, el representante de la Oficina de Enlace Internacional del Gobierno de Guatemala, Marco Tulio Carrascosa Ramos, sostuvo que Chiapas y Guatemala se unen no sólo por su ubicación geográfica, por su historia conjunta y por su cultura, sino por el interés compartido de ofrecer más beneficios sociales, económicos, políticos y culturales a la ciudadanía de ambos territorios. 

Para el diputado guatemalteco Marcos Yax, integrar agendas comunes entre ambos parlamentos permitirá –dijo- unir esfuerzos para abatir los rezagos que se enfrentan, y se pronunció por buscar mecanismos que detonen el turismo de la región, ya que existen similitudes de recursos naturales; “recordemos que nos une el legado maya y otros valores históricos que debemos aprovechar como alternativa para avanzar el desarrollo de nuestros pueblos”. 

A la reunión convocada por la diputada Viridiana Figueroa García, acudieron de parte del Congreso chiapaneco, las y los diputados Alberlí Ramos Hidalgo, Jesús Arnulfo Castillo Milla, Límbano Domínguez Román, Cecilia López Sánchez, Dulce María Rodríguez Ovando y María Eugenia Pérez Fernández. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...