Ir al contenido principal

Seis muertos en enfrentamiento de la CNTE y PF en Oaxaca.

ACOSUR.

Información ANIMAL POLÍTICO. (http://www.animalpolitico.com/2016/06/desalojo-en-oaxaca-provoca-enfrentamiento-entre-policias-y-maestros-hay-al-menos-6-heridos/)

 Fotos: Cuarto Oscuro y AP. 


Nochixtlán, Oaxaca. 19 de junio. (animalpolítico.com) Un enfrentamiento entre integrantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la Policía Federal y de Oaxaca dejó seis muertos, entre ellos, dos personas vinculadas al magisterio, así como 55 policías heridos, 53 civiles lesionados y 21 detenidos, confirmó el gobierno del estado.

El choque se dio en un tramo de la carretera que va de Huajuapan de León a Oaxaca, en Nochixtlán, donde los docentes mantenían un bloqueo como parte de las protestas por la detención de dos de sus principales dirigentes. 

Según la Policía Federal, los elementos que participaron en el operativo “no se encuentran armados ni portan tolete”. “En este sentido, se tiene conocimiento que las agresiones por arma de fuego registradas provinieron de personas ajenas a los bloqueos, quienes realizaron disparos contra la población y los policías federales”, expuso en un comunicado. 

Sin embargo fotografías de agencias internacionales muestran a elementos de seguridad con rifles durante el enfrentamiento con los manifestantes. 

Al respecto, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo explicó que hubo dos momentos: en el desalojo, durante el cual sostuvo que no llevaban armas. Y al final del operativo, cuando se escuchan armas de fuego ajenas a los elementos de seguridad.

“Después, ante los disparos de sujetos no identificados que dispararon contra los policías y contra civiles que incluso estaban ahí en un tianguis, hubo necesidad de que llegara un grupo armado de Policía Federal, que llegaron al final y es ahí donde mi gente fue armada”, detalló el comisionado en entrevista con Animal Político. 

Los caídos.

En tanto, la Sección 22 de la CNTE denunció la muerte de Antonio Pérez García, estudiante de secundaria; de Andrés Aguilar Sanabria, profesor de educación indígena; de Yalid Jiménez Santiago de 29 años, quien presuntamente fue agredido por la Policía Federal; de Óscar Nicolás Santiago de 22 años; de Anselmo Cruz Aquino, un comerciante de 33 años y de Jesús Cadena, un estudiante de 19 años de edad. 

Las civiles heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, de Huajuapan de León, así como al Hospital General de Zona No.1 Benito Juárez, del IMSS, en la ciudad de Oaxaca. Mientras que 41 policías federales –3 de ellos con heridas de bala–, así como 14 policías estatales, 5 de ellos por armas de fuego, son atendidos en clínicas del IMSS e ISSSTE. 

La versión oficial.

La Policía Federal dijo en un comunicado que desde la madrugada de este domingo 19 de junio, custodiaron la salida de 120 camiones con combustible de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca, “con el objetivo de evitar el riesgo sanitario y en materia de protección civil derivado del bloqueo de manifestantes a esta planta”. 

Y es que este viernes 17 de junio, Pemex advirtió que si los maestros de la Coordinadora continuaban con los bloqueos carreteros en Oaxaca, sería necesario “detener las operaciones de las plantas en Salina Cruz”, lo que generaría un desabasto de gasolinas, diesel y turbosina en las zonas del estado. 

La instancia federal dijo haber hecho “uso gradual y racional de la fuerza” para dispersar a los maestros y reducir el riesgo de una contingencia en la Refinería. Durante el operativo en Nochixtlán, la Policía Federal aseguró que los manifestantes mantuvieron retenido a un elemento federal. Acosur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...