Ir al contenido principal

Capturan en Honduras a sujeto por feminicidio cometido en Tapachula, Chiapas.

*Olvin Alexis Maute Ocampo, fue detenido en una aldea de Colón, Honduras, luego de 4 meses de busqueda por el asesinato de la Tapachulteca Fabiola Ochoa López en Tapachula el pasado mes de febrero, el sujeto fue identificado por testigos y grabado por un circuito de video vigilancia en conpañía de la víctima, horas antes del feminicidio.

*En estas acciones la Procuraduría de Chiapas se coordinó con la PGR a través de la Interpol y la Policía de Honduras


ACOSUR/Redacción. 


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de junio. La Procuraduría de Chiapas informó que, derivado del trabajo coordinado con la Procuraduría General de la República a través de la Interpol y la Policía hondureña, en las últimas horas fue capturado en Colón, Honduras, Olvin Alexis Matute Ocampo por el delito de Feminicidio en agravio de Fabiola Grisell Ochoa López; crimen perpetrado en febrero de este año en la ciudad de Tapachula. 

La Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio dio a conocer que el 14 de febrero se inició la carpeta de investigación 0397-089-0501-2016 en atención al hallazgo del cuerpo sin vida al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Los Coquitos.

De acuerdo a las investigaciones, la víctima presentaba las manos atadas y una bolsa de plástico que le cubría la cabeza. Como parte del desahogo de las pruebas periciales, la Necropsia de Ley determinó que la causa de muerte fue asfixia por sofocación. 

Al radicarse la carpeta de investigación en la Fiscalía Especializada, el Ministerio Público realizó una investigación con perspectiva de género en cumplimiento al protocolo de actuaciones en la investigación del delito de Feminicidio que desarrolla la Procuraduría de Chiapas. 

Diversos testigos y las imágenes de un circuito de video vigilancia retomadas de un bar, permitieron conocer que unas horas antes del crimen la víctima viajaba junto a quien fuera su pareja, Olvin Alexis Matute Ocampo, a bordo de un vehículo Nissan tipo March en color blanco. 

En este sentido, sobresale el dictamen de rastreo de huellas realizado en la recámara del domicilio donde fue localizado el cuerpo, específicamente en la pantalla de una televisión, de donde se obtuvo una huella que de acuerdo al sistema que opera la PGJE y que contiene información de personas con antecedentes penales, se determinó que correspondía a Olvin Alexis Matute Ocampo. 

Además, en la carpeta de investigación obra la declaración de un testigo que refirió que la madrugada del 14 de febrero, alrededor de la 01:30 horas, observó el momento en que un sujeto que vestía pantalón de mezclilla azul y sudadera abordó el vehículo de la víctima y se retiró del lugar.

El testigo agregó que este sujeto, a quien reconoció como Olvin Alexis Matute Ocampo, frecuentaba a la víctima en su domicilio. De esta forma, la Fiscalía Especializada solicitó y obtuvo la orden de aprehensión en contra de Olvin Alexis Matute Ocampo por su posible autoría en el delito de Feminicidio cometido en agravio de Fabiola Grisell Ochoa López, recayendo en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región 02 de Tapachula, bajo la causa penal 11/2016. 

Derivado de las investigaciones se conoció que el posible responsable huyó de México con destino a su país de origen, Honduras, por lo que se solicitó la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Dirección General de Asuntos Policiales, Internacionales e Interpol, con el objetivo de emitir alerta migratoria y la ficha roja. 

Ante ello, en las últimas horas elementos de la Policía de Honduras lograron la captura de Olvin Alexis Matute Ocampo en la Aldea Chiripa de Tocoa, Colón, Honduras; por lo que actualmente se encuentra recluido en el Centro Penal de Trujillo Colón, donde enfrentará el proceso en su contra al encontrarse presuntamente relacionado en otro delito perpetrado en aquella nación. 

En este contexto, la Procuraduría General de Justicia del Estado reitera el compromiso de investigar todos los delitos y perseguir a los delincuentes donde quiera que se encuentren, para garantizar una justicia integral y efectiva. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...