*En colaboración, el Ayuntamiento de Tapachula y Asociación Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida…
ACOSUR/Redacción.
Tapachula, Chiapas. 15 de junio. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal y la Asociación “Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida”, iniciaron el Taller de Reflexión y Sensibilización Sobre Salud Sexual y VIH, con la participación de diversas dependencias gubernamentales además de propietarios de bares y cantinas de la localidad.
Al hacer uso de la palabra el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, resaltó la importancia de trabajar coordinadamente en el tema de la prevención del VIH y enfermedades de transmisión sexual, para lo cual se desarrollan diversas actividades de capacitación en donde las dependencias participan.
La salud en toda su extensión, es una prioridad en el gobierno del Presidente Neftalí Del Toro, por ello nos ha instruido a emplear todas las herramientas y alianzas que promuevan la prevención para erradicar enfermedades de todo tipo.
“Participan en estas actividades la Comisión de Derechos Humanos, la Secretaría de Educación Municipal, Fiscalía Regional, entre otras dependencias que trabajan de manera coordinada”, expresó.
En su intervención el presidente de la Asociación Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, Rosemberg López Samayoa, precisó que estas acciones se llevan a cabo en el marco de la mesa de trabajo que se realiza con el Gobierno Municipal, en donde uno de los acuerdos es hacer un análisis de la problemática que existe en el trabajo sexual, mediante acciones de capacitación y sensibilización a quienes participan en los trabajos preventivos.
“A través de este taller damos una capacitación sobre el tema para que todos los participantes tengan una visión más clara de la importancia de entrarle al tema de la prevención a los grupos de mayor riesgo y vulnerabilidad, como son los hombres y mujeres que se dedican al trabajo sexual”, precisó.
Finalmente López Samayoa dijo que este tipo de actividades también cuentan con el respaldo del Centro Nacional del Sida (Censida), con el propósito de trabajar diversos temas de control y prevención, enfocados a las poblaciones de vulnerabilidad.
En el evento estuvo presente el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; entre otros funcionarios. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario