Ir al contenido principal

Tapachula dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado.


*Policías municipales serán capacitados en cursos de Primer Respondiente. 

Acosur/ Tapachula.

Tapachula, Chiapas. 27 de octubre. Tapachula será sede para la capacitación de los cuerpos policíacos de siete municipios, al entrar en función el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio del estado, el próximo 15 de noviembre en materia de delitos federales. 

Con la participación de autoridades municipales de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Suchiate su alcaldesa Matilde Espinosa Toledo, Frontera Hidalgo Leticia Galindo Gamboa, Metapa de Domínguez, Unión Juárez, el Presidente Municipal de Huixtla Régulo Palomeque Sánchez, Huehuetán Manuel Ángel Villalobos y Mazatán entre otros, además de representantes del Mando Único y del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) el primer regidor del Ayuntamiento de Tapachula, Alejandro Marín de la Torre, en representación del presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó que es un verdadero honor ser la sede de este programa, en vísperas de la entrada en vigor de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. 

Marín de la Torre, señaló que el alcalde, Neftalí Del Toro, está convencido que las políticas públicas emanadas por el Gobierno Federal y hechas realidad por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, son garantía de gobernabilidad en la impartición de justicia en la entidad. 


La capacitación de los cuerpos policiacos toma un papel importante, porque darán confianza a la población. “A cargo de nuestros policías estará la investigación que dirigirá el Ministerio Público, en ese sentido es necesaria la capacitación de los elementos que estarán de manera directa y constantes al frente de las investigaciones, entrevista a víctimas y testigos, resguardo de lugar de los hechos, custodio de los problemas; es así que el papel de la policía en el Sistema Judicial Penal Acusatorio es base fundamental para el éxito y con estas acciones de calendarización del plan estratégico en materia judicial penal y competencia básica”. 

De acuerdo al subsecretario de Seguridad Turística y Vial del Estado, José Luis Pinot Villagrán, en todo el estado de Chiapas se integraron grupos de capacitadores para hablar de manera directa con los presidentes municipales, debido a que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene la tarea de capacitar a todos los policías municipales por instrucciones del Ejecutivo Estatal. 

A partir de este martes, policías municipales y estatales de las regiones soconusco, costa y frontera serán capacitados en cursos de Primer Respondiente; por 40 horas, los elementos policiacos conocerán las herramientas fundamentales para asegurar y no contaminar la escena del crimen, usando cinta , muestrarios de pruebas, guantes, cubre bocas, entre otros, añadió José Pinot Villagrán. 

A la reunión que se llevó a cabo en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Tapachula asistieron, el director de la unidad de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Juan Daniel Cerrillo Huerta; el secretario Ejecutivo del COMSEP Tapachula, José Alfonso Ruíz Echeverría, Secretario de Seguridad Pública Municipal y Responsable del Mando Único, Enrique Balbuena Ruiz, presidentes y representantes de los municipios de soconusco, frontera y costa. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...