Ir al contenido principal

Atención Multidisciplinaria a adultos mayores: GERIATRIMSS.

Acosur/ Redacción.


Tapachula, Chiapas. 13 de octubre.  Los adultos mayores sufren cambios físicos, cognitivos y emocionales, aunque no todas las personas envejecen de la misma forma, se considera que es un estado real de desgaste físico del cuerpo, al que se llega a los 65 años o más. 

Las personas mayores necesitan de apoyo especializado, debido a que algunos presentan síntomas de depresión por sentirse excluidos de las actividades familiares o padecen enfermedades crónicas degenerativas, propias de su edad avanzada, dijo el coordinador de Investigación y Educación en Salud de la Unidad Médica Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pedro Sánchez Ayala. 

A través del programa GeriatrIMSS la institución ofrece atención para el control de diabetes mellitus, hipertensión arterial, depresión que en alguna etapa de su vida llegan a tener. 

Recomendó a los familiares no dejarlos solos porque pueden padecer desestabilidad emocional que da lugar a ideas negativas como la tristeza, ansiedad, soledad y baja autoestima, además de presentar problemas de vista, audición, habla, pérdida de equilibro, memoria que a su vez conducen al aislamiento social y apatía. 
Dr. Pedro Sánchez Ayala.


Recalcó que los adultos mayores deben realizar actividades sociales y familiares como platicar con la familia, amigos o salir a caminar ya que aparte de mantenerse en movimiento es un medio de distracción y no deben mantenerse sólo en casa. 

En el caso de personas que trabajaron durante muchos años y dejan de hacerlo, también es un factor relevante en la vida adulta para estos padecimientos, por lo que se debe mantener ocupada la mente en otras actividades, evitando pensar solo en los días que pasan. 

En el Día Internacional del Adulto Mayor, invitó a todos para mantenerse informados por medio del módulo de GeriatrIMSS sobre los cambios que sufren o incluso si están en riesgo de adquirir alguna enfermedad. Sánchez Ayala, resaltó que a las personas adultas mayores hay que tratarlas con respeto y deferencia debido a que su experiencia de vida puede ser de gran ayuda para prevenir riesgos de cualquier índole, entre otras consideraciones humanitarias. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...