*Arrancan construcción de Unidad Médica de Salud Municipal, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos que dará atención a más de 40 mil habitantes las 24 horas los 365 días del año.
Dorian Scott Vázquez / Acosur.
Cacahoatán, Chiapas. 19 de octubre. Con el impulso del gobierno federal y del estado con una inversión aproximada a los 4 millones de pesos, se puso la primera piedra de lo que será la Unidad Médica de salud integral en este municipio de la franja fronteriza con Guatemala, para atender a la población los 365 días del año las 24 horas del día.
Ante la presencia de autoridades de la secretaría de salud, de sectores productivos y de la jurisdicción sanitaria VII, el alcalde del municipio, Carlos Enrique Álvarez Morales acompañado del jefe de la jurisdicción Esaú Guzmán Morales, colocó la primera piedra de lo que será la clínica de salud dentro del proyecto Unidad Médica Municipal.
La primera etapa de la Unidad Médica Municipal consiste en la construcción de 170 metros cuadrados, contará con un acceso, dos consultorios de consulta externa, un consultorio de estomatología control, archivo clínico, sala de juntas, dirección, sanitarios, sala de espera, farmacia y estacionamiento y está programada para ser construida en un lapso de 120 días.
Durante el periodo de construcción, se activaron desde este día dos consultorios temporales para iniciar con la prestación de servicios de medicina general en tres turnos con 6 médicos calificados, 8 enfermeras, 4 trabajadoras sociales y estarán ubicados a un costado del área de Protección Civil.
“Hoy iniciamos cumpliendo con este compromiso de garantizar la integridad de los habitantes de las comunidades, ejidos y de la cabecera municipal de Cacahoatán en materia de salud, en dónde se les brinde una atención médica las 24 horas del día los 365 días del año y este proyecto servirá para atender una demanda añeja”, señaló.
Por su parte Esaú Guzmán Morales, reconoció el proyecto integral de la Clínica de Salud que permitirá coordinar esfuerzos de manera interinstitucional para las acciones de atención a la salud en materia de acción y prevención y forma parte de un compromiso del sector salud con los municipios que le apuestan al fortalecimiento de las redes de salud.
La unidad médica llevará el nombre Manuel Velasco Siles, en honor al reconocido neurocirujano y se espera brinde atención a poco más de 40 mil habitantes de este municipio. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario