Ir al contenido principal

Exitosas las 12 Primeras Cirugías de Corazón en Hospital Pediátrico de Chiapas.

*Los pacientes intervenidos oscilan entre edades de 1 a 14 años y son originarios de diversas regiones del estado de Chiapas. 

Acosur / Redacción.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Doce niños han sido intervenidos en la 1ª. Campaña de Cirugías Cardiovasculares que realizan Heart Care International, DIF Chiapas, Voluntariado “Todo por el Corazón de un Niño”, informó Ramiro López Jiménez, Cardiólogo Pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas.


“Hemos tenido excelentes resultados, afortunadamente todas las cirugías han sido exitosas. La unión de los especialistas de Heart Care International y del grupo médico de nuestro hospital ha sido muy buena y enriquecedora en beneficio de los pacientes”, resaltó.

Estos doce primeros pacientes intervenidos se mantienen bajo estricta vigilancia médica. Su estancia en terapia ha sido corta y en este momento los mantenemos medicados para luego revisarlos en consulta externa y continuar su vigilancia en nuestro hospital Los pacientes intervenidos oscilan entre edades de 1 a 14 años y son originarios de diversas regiones del estado de Chiapas, dijo López Jiménez. Robert Michler Fundador y Presidente de Heart Care International explicó que un equipo de diversas partes de estados unidos se ha unido en beneficio de los niños de Chiapas. 

Abundó: “Hemos visto a niñas y niños de pocos recursos que hemos podido ayudar. Lo más importante es sumarnos en beneficio de la salud en Chiapas. El equipo de médicos y enfermeros de Chiapas han podido trabajar fabulosamente con estas cirugías; esto indica que pueden atender cualquier enfermedad crítica”. 

Ha sido un gran esfuerzo – dijo -. El primer deseo es contribuir a la resolución adecuada de estos problemas de corazón que tienen estos niños. Es una maravilla lo que hemos podido constatar. La misión de Heart Care desde hace 21 años y en países como Guatemala, El Salvador, Republica Dominicana, Lima Perú y ahora Chiapas es ayudar. Podemos ver a niñas y niños que sin la cirugía pueden morir y hacer este trabajo de beneficio, es simplemente algo fabuloso; es un regalo poder hacer esto, concluyó. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...