*Para poner orden en el comercio informal y dar certeza de los operativos, Todos los inspectores están debidamente capacitados e identificados.
Acosur/ Redacción.
Acosur/ Redacción.
Tapachula, Chiapas. 22 de octubre. Como parte de las políticas para regularizar el comercio informal que ha indicado el Presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán, la secretaria de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tapachula, Norma Jisela Rivera Rodríguez, informó que en el primer cuadro de la ciudad se están realizando operativos las 24 horas del día, con la finalidad de ordenar el ambulantaje y darle una nueva imagen al Centro Histórico.
La secretaria de Servicios Públicos, Norma Jisela Rivera Rodríguez, señaló que esta administración en ningún momento tiene la autorización de vender o rentar espacios a los vendedores del comercio informal. “Se terminaron esos malos tiempos administrativos, hoy se trabaja en nuevos mecanismos para reubicarlos, para brindarles otra plataforma de trabajo”
Rivera Rodríguez, comunicó que en estos días se han implementado diferentes operativos en las principales calles de la ciudad, donde los inspectores están debidamente identificados, con un gafete que cuenta con la firma de la titular de la dependencia y del mismo trabajador, además de que todos visten con el uniforme del Ayuntamiento.
“A todos los inspectores se les ha brindado capacitación sobre el trato y la forma de invitar a los vendedores informales de despejar las áreas donde no pueden vender sus productos.
Todos los operativos que se realizan son con apego a derecho, hablando, respetando y exhortando, pero jamás haciendo uso de la violencia, por tal razón hago la invitación a la población si en algún momento es víctima del mal trato de un inspector o se esté comportando fuera de lo que marcan las normas de la secretaría, pueden hacer su denuncia en las oficinas ubicada en el mercado de los Laureles”.
Rivera Rodríguez, enfatizó que las indicaciones del presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, es actuar con transparencia y legalidad, fortaleciendo a la base trabajadora con políticas de servicios públicos.
“Sabemos que el problema del ambulantaje es de antaño, por lo que quiero recalcar que en esta administración no se ha otorgado ningún permiso ni espacios de venta, al contrario se ha invitado a los comerciantes a que se acerquen a la secretaría para reubicarlos, o buscarles un medio de trabajo, así pasarán de comerciantes informarles a formales”, finalizó. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario