Ir al contenido principal

Presenta Albores Gleason Ley para el Desarrollo de Jóvenes.

*A favor de una Ley que atienda la falta de espacios en universidades y de empleo para jóvenes: Albores Gleason

 *“Presentamos en el Senado la iniciativa de Ley General para el Desarrollo Integral de los Jóvenes”: RAG


Acosur / Redacción.

México, DF. 22 de octubre. Para hacerle frente a una deuda histórica que el Estado tiene con más de 31 millones de jóvenes, el senador Roberto Albores Gleason informó de la iniciativa de Ley presentada para desarrollar políticas públicas orientadas a resolver los problemas de los jóvenes entre 15 y 29 años de edad. 

Albores Gleason lamentó que este sector de la población esté en condiciones muy vulnerables ante situaciones de pobreza y falta de oportunidades para salir adelante, refirió que ocho millones de jóvenes viven en pobreza extrema, y de los que cuentan con empleo, dijo, más del 60 por ciento son informales y perciben entre uno y tres salarios mínimos. 

Sostuvo además la insuficiente oferta de espacios en los niveles medio superior y superior, donde la oferta cubre el 69.4 por ciento de la demanda y, en el superior, un 29.4 por ciento, y destacó que en México existen siete millones de jóvenes entre 16 y 29 años que no estudian ni trabajan, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Por lo que puntualizó la urgencia por crear un marco jurídico que ponga en marcha acciones ejecutivas para atender las demandas en educación y empleo que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes. 

La propuesta presentada en el Senado de la República explicó Albores, prevé que la política nacional promueva el acceso equitativo de los jóvenes a los beneficios del desarrollo económico, social, político y cultural, a través de la inserción en el Plan Nacional de Desarrollo de acciones prioritarias para atender a este sector y la inclusión en el Presupuesto de Egresos de partidas específicas para el progreso de los jóvenes en todos los ámbitos del desarrollo. 


En este sentido, el senador Albores reconoció que el país no ha logrado atender adecuadamente a este sector, “que es el principal activo de la transformación de México”, quienes por falta de espacios en las universidades y en los centros laborales, se está orillando a malos hábitos, a la delincuencia, e incluso, lamentablemente, al narcotráfico. 

Roberto Albores Gleason refirió la situación de Juan Alfaro, un jóven de Frontera Comalapa quien le expuso la desconfianza en el gobierno y el rechazo a las instituciones, ya que no se ve reflejado en ellas ni encuentra espacios para hacerse escuchar. Albores señaló que jóvenes como Juan hay millones en México, quienes tienen que renunciar a sus sueños por la falta de apoyo económico, y cuyo destino es incrementar las cifras de desempleo por contar sólo con preparatoria terminada. 

Por lo que sostuvo que la iniciativa presentada establece el Programa Nacional para el Desarrollo Integral de los Jóvenes como instrumento de planeación del gobierno federal en el que se establecerán objetivos, estrategias y metas al respecto; y especifica las acciones para el desarrollo integral de los jóvenes. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...