Ir al contenido principal

Fundación México SOS reconoce labor del Secretario de Seguridad de Chiapas

Acosur/ Redacción. 


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 22 de octubre.  La Fundación México SOS, organización de la sociedad civil que busca contribuir a la consolidación de un sistema de seguridad y justicia eficaz y a la conformación de una ciudadanía más participativa e involucrada en los asuntos de interés público, reconoció la labor que realiza en la materia el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. 

Lo anterior, en el marco de la primera reunión plenaria de Mesa de Seguridad y Justicia SOS Chiapas, en donde los representantes nacionales y estatales de dicha fundación destacaron la pronta actuación de los cuerpos de seguridad, bajo el mando de Llaven Abarca, en un caso específico de delito de alto impacto en la región Meseta Comiteca Tojolabal. 

Ante la presencia del presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Frontera Sur y representante de SOS Comitán, Francisco Alberto Torres Cristiani, y la presidenta de la Mesa de Seguridad y Justicia SOS, Marina Arias Albores, se entregó el reconocimiento “por su extraordinario trabajo en materia de seguridad y protección ciudadana, el cual se ve reflejado en los planes, programas y proyectos que han garantizado la paz y el orden público en el estado”. 

En este sentido, el funcionario estatal agradeció la distinción en nombre de cada elemento operativo que integra a la SSyPC, al tiempo de expresar: “una de las prioridades del Gobierno que encabeza nuestro mandatario Manuel Velasco Coello, sin duda es la seguridad y es un tema fundamental para el desarrollo, por lo que en gran medida la eficacia es gracias a la participación de la ciudadanía, quienes nos ayudan a eficientar mas nuestro trabajo”. 

Cabe mencionar que en la reunión plenaria, cada una de las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, expusieron algunos proyectos preventivos que se implementan actualmente, tal es el caso del Programa de Apoyo a Cuentahabientes de la SSyPC; Alarma Vecinal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; el Programa de Coordinación Municipal de Prevención, a través del fomento al deporte, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por mencionar algunos. 

En el evento estuvieron presentes el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; la subprocuradora de la PGJE, María Susana Palacios García; el subsecretario de Seguridad Turística y Vial de la SSyPC, José Luis Pinot Villagran; y Orlando Camacho Nacenta, de la Fundación México SOS, entre otros. 

Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, que se fortalecen con la prevención y coordinación ciudadana, mediante su participación activa y responsable.

La SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de servicios gratuitos como: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext. 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx, la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fanpage de Facebook: Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Con la Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet. ACOSUR

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...