Ir al contenido principal

En marcha la Policía Escolar de Tapachula.

*La Policía escolar es la primera en Chiapas y la primera que se impulsa a nivel nacional que obedece a una propuesta del alcalde Neftalí del Toro. 

Acosur/ Redacción.

Tapachula, Chiapas. 20 de octubre. "Hoy la Policía Escolar es una realidad, gracias a los apoyos estratégicos del gobernador del estado Manuel Velasco Coello", expresó Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula, al dar el banderazo de inicio de este programa único en todo Chiapas. 

Del Toro Guzmán, dijo que dentro de las políticas públicas que están delineadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2015- 2018 se ha recogido un sentimiento ciudadano legítimo, crear la policía escolar para el cuidado de los estudiantes y las nuevas generaciones de Tapachula. 

En su mensaje ante cientos de ciudadanos, padres de familia, directores y alumnos, el gobernador, Manuel Velasco Coello, destacó que con acciones muy concretas en beneficio y bienestar de la población de Tapachula, hoy se está poniendo en marcha la Policía Escolar que está impulsando el gobierno municipal, para darle una mayor seguridad y atención en las escuelas a sus hijos e hijas, ustedes verán que la policía escolar va a estar exclusivamente al pendiente de sus hijos.

“La Policía Escolar es la primera que se tiene en el estado de Chiapas, pero también la primera que se impulsa a nivel nacional, donde se le está dando la mayor seguridad a las niñas y niños de Tapachula”, agregó.

La creación de la Policía Escolar obedece a múltiples actividades no solo será de proximidad, sino también de patrulleo, concientización y revisión de las medidas de seguridad como revisión de mochilas, este programa tiene varias etapas: Botón rojo escolar, chat escolar con directores de escuelas, teléfono escolar en cualquier caso de contingencia y denuncia.

Tapachula tendrá a partir de hoy una Policía Escolar en las instituciones educativas, en dos turnos matutino y vespertino, con horarios de atención y cuidado de: 7:00 am a 8:30 am, 12:30 pm a 14:00 pm, y 7:30 pm a 9:00 pm en todos los niveles educativos, añadió Del Toro Guzmán.

“Quiero agradecer públicamente a nuestro gobernador Manuel Velasco por confiar en esta idea de innovación y darnos todo el apoyo; los que somos padres de familia podemos estar más confiados y seguros, además de que los padres de familia conocerán a la policía escolar que cuidará a sus hijos con reuniones permanentes, por ello se van a involucrar a los comités escolares de participación social, padres de familia, directores, ciudadanía en general y autoridades”, acotó. 

Por su parte la estudiante del Colegio de Bachilleres de Chiapas- COBACH 70- zona norte, Hellen Samantha Gómez Hernández, en representación de todos los alumnos presentes, agradeció al gobernador y al presidente municipal su compromiso con los jóvenes al hacer de Chiapas uno de los estados más seguros del país, con la innovación de este programa, la Policía Escolar. 

Finalmente, el Jefe del Ejecutivo Municipal, agradeció al primer mandatario de Chiapas, Manuel Velasco Coello, la entrega de equipamiento con la donación de motos para la secretaria de Seguridad Pública Municipal y 2,000 luminarias para iluminar las calles y colonias de la ciudad, una primera etapa que forma parte del programa de eficiencia energética “Iluminemos Chiapas”. 

“La mejor forma de tener un Tapachula seguro es teniendo acciones de prevención, fomentando acciones que prevengan la delincuencia, teniendo una sociedad y juventud más sana alejada de los vicios”, subrayó, Manuel Velasco Coello. 

Acudieron a este evento, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el director General del Instituto de Desarrollo de Energía del Estado, Luis Enrique Aguilar Márquez; la síndico municipal, Rosario Vázquez Hernández, el cuerpo de regidores del Ayuntamiento de Tapachula, entre otros invitados especiales. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...