*Arrancó segunda edición de Festival de Jazz en Tapachula.
Dorian Scott Vázquez/ Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 26 de octubre. Ante la presencia de jóvenes universitarios, autoridades del ayuntamiento municipal y del estado en materia de cultura, arrancó la segunda edición del Festival de Jazz en Tapachula denominado “Tapajazz 2015”, en dónde tendrán participación más de 12 grupos tapachultecos.
Además, el Tapa Jazz, ofrece durante los seis días de conciertos musicales, conferencias, documentales, cortometrajes, clínicas y ensambles, a realizarse en diversas sedes como foros, restaurantes, hoteles y plazas comerciales.
Al dar inicio al festival que surgió en el 2014 como iniciativa de músicos tapachultecos con amplia trayectoria y gusto por el Jazz, Jorge Flores Saldaña, pianista, arreglista y pionero del Jazz en la localidad, comentó que es una suma de esfuerzos que ha retomado una importancia en el gusto de la población que ha abierto sus oídos y su corazón y le ha tomado amor a este género musical.
En el Centro de Estudios Avanzados de la Unach, atestiguaron el inicio del segundo festival de Jazz, Denisse López Espinal, secretaria de Arte y Cultura del ayuntamiento, Norma Arellano, delegada de Coneculta, quienes impulsaron este evento con promoción y asegurando que se dará continuidad a este tipo de iniciativas que surgen de la necesidad propia de los artistas para dar a conocer su creatividad mediante sus composiciones.
De este modo, del 26 al 31 de octubre, Tapachula se viste de gala con la presentación de los grupos que revestirán el Tapa Jazz en los foros anunciados para la presentación de Four Hands Jazz; Mayazz; Gypsy Jazz; Skualos; PapáJazz; Ensamble Cufa; Los Gigsters; Luz Cristalina; Mestijazz y para finalizar el Maratón de Jazz y clausura en la Plaza Galerías el sábado 31 de octubre desde las 13 horas.
Como parte de los invitados especiales se tiene contemplada la participación de Milton Wilson; Gerardo Suárez, Pavel Díaz, David Peña, quienes realizarán diversas clínicas en percusiones, batería y bajo.
Denisse López Espinal llamó a la población a disfrutar del talento de músicos nacidos en Tapachula que demuestran el enorme talento que nace en esta tierra y que debe ser apoyado y reconocido.
Los conciertos serán en el Restaurante Marinni; Mitote; Del Lago del Hotel Kamico; Veranda del San Francisco; Jardín de Estefanía del Hotel Tapachula y la clausura en Plaza Galerías. Todos inician a las 9 de la noche de este lunes 26 hasta el sábado 31 respectivamente. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario