*El programa busca como objetivo principal promover los derechos de los migrantes que ingresan a nuestro país por el estado de Chiapas en la frontera sur.
Dorian Scott Vázquez/ Suchiate.
Suchiate, Chiapas. 12 de octubre. Como parte del seguimiento a las acciones emprendidas por la alcaldía de este municipio en coordinación con la secretaría de la Frontera Sur y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se registran importantes avances en torno al Programa Regional Mesoamérica desarrollado en esta frontera con Guatemala para promover y hacer valer los derechos de los migrantes.
Al respecto, Matilde Espinoza Toledo, presidenta de Suchiate, remarcó que para la administración municipal es fundamental coadyuvar en estas estrategias de desarrollo de comunicación mediante una técnica participativa entre los municipios fronterizos de México y Guatemala representados por Suhiate y Tecún Umán, respectivamente.
Por su parte, el director de Atención al Migrante en la localidad, Sergio Seis Cabrera, destaco lo importante que es completar actividades transfronterizas como estas “hoy podemos compartir que los dos murales que se encuentran en ambos puntos de paso del migrante se difunden sus derechos, el mural de Tecún Umán es un impresionante Quetzal, y en el “paso del coyote” contamos con el representativo Jaguar”.
Espinoza Toledo aprovechó para dar a conocer la realización en breve del proyecto piloto K´a´chil, respaldado por el Centro de Capacitación y Defensa de los Derechos Humanos e Indígenas A.C.
“Vamos a tener por dos meses un comedor donde se brindara asistencia, siendo los días sábados en las instalaciones del DIF municipal, este plan de trabajo va dar como resultado documentar contexto del tema, seguir propiciando alianzas de estrategias en esta región y reducir conductas de riesgos de los migrantes". ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario