*2011 un año de crisis por el alza de precios.
Costa Sur Agencia/Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 25 de Enero. El presidente del colegio de contadores publicos de Chiapas, Mario de Jesus Barrios Barrios, calificó el 2011 como un año dificil y con una gran expectativa de crisis económica donde los productos de primera necesidad sufriran un aumento debido a factores fundamentales como el aumento constante de la gasolina, por ello recomendó a las familias manejar adecuadamente la economía familiar y ser prudentes en los gastos que se generan al interior de la misma.
Señaló que una constante en esta decada ha sido la escalada de precios y el estancamiento de los salarios, los cuales no han tenido una paridad en cuanto al aumento, viéndose desplazados por la escalada y afectando con ello a la población.
Por ello el presidente de los contadores en la entidad, expresó su panorama de lo que podría ser un año complicado si no se maneja una correcta administración, “nos viene una escalada de precios este va a ser un año donde la población debe ser prudente con los gastos para poder salir sin endeudamientos, es muy probable que se den má aumentos sobre todo en los productos de primera necesidad”.
Y es que según el experto en administracion contable esta escalada de precios aunada al bajo nivel de los salarios provocan una desestabilidad en los egresos de las familias, y encima de ello dijo con el aumento de la gasolina se provoca un efecto dominó en otros productos debido a que a los productores les afecta en los costos de produccion y por ello los aumentos, sin embargo el consumidor es el mas afectado por que no hay forma de reclamar.
Respecto al uso de las tarjetas de credito Barrios barrios destacó que La conducef ha dicho que debemos ser prudentes en cuanto al uso de la tarjeta de crédito ya que es un organismo autorizado para emitir opiniones ya que debemos ir guardando las tarjetas de crédito.
Y es que según el representante de los contadores señaló que en nuestra region Lo que repercute es que no hay liquides ya que nuestra zona es agrícola y cuando tenemos producción no tenemos precio, de donde nosotros tenemos que equilibrar durante este 2011 para no tener deudas el proximo 2012.
Comentarios
Publicar un comentario