Ir al contenido principal

Importante Deficit de Enfermeras en el Hospital General de Tapachula.




*Hacen falta más de 100 enfermeras.

Dorian Scott Vázquez/ Costa sur agencia-

Tapachula, Chiapas. 12 de Enero. El delegado especial de la Sub-sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 50 de esta ciudad, Uriel Vázquez Baneco, informó en entrevista que existe un importante deficit de más de 100 enfermeras al interior del Hospital General de esta ciudad.

Señaló que con base a un estudio realizado con la jefatura de enfermería de ese nosocomio se determinó que la falta de personal de enfermería minimiza la calidad en la atención debido a que el personal de esa área no se da abasto con la atención de los pacientes.

Dijo que con base a este estudio que obra en el archivo del hospital se detectó esa necesidad, por ello dijo han venido presionando ante la coordinación estatal con el impulso del líder sindical, José Luis Díaz Selvas y que a la fecha no han tenido una respuesta satisfactoria, tomando en cuenta que fue en febrero del 2010 cuando tuvieron una reunión en la sala de usos múltiples del hospital general para presentar la solicitud del personal, sin embargo dijo por la ausencia del secretario de salud, la mesa de trabajo quedo pendiente hasta el dia de hoy.

Al respecto sentenció “es por ello que le pedimos y exigimos al secretario de salud que de una buena vez concluya la mesa de trabajo, que tenemos en espera desde febrero del año pasado para atender las necesidades que tenemos en el hospital general, en este caso en el personal de enfermería, pedimos a nuestro líder estatal que siga con el interés mostrado por el personal de esta sub sección y que presione al secretario ya que tenemos que trabajar a marchas forzada en guardias porque hay compañeros que salen y regresan a cubrir las guardias y no descansan”.

Vázquez Baneco reconoció la labor del personal de enfermería destacando que aún en el marco de la celebración de las enfermeras no han dejado de trabajar por el contrario dijo, han ido marcha forzada que está dentro de sus posibilidades; “quiero dejar muy en claro que el secretario de salud tiene que voltear a ver al soconusco y que venga por que el personal de enfermería tenemos un problema médico en el hospital” apuntó.

Señaló que el personal de enfermería trabaja en jornadas matutinas y vespertinas que son de 8 horas las jornadas nocturnas AY b que son los días lunes, miércoles, viernes, sábados, martes que son de 12 horas corridas, jornadas especiales que son de días festivos en los días sábados y domingos que son jornadas alrededor de 350 personas enfermeras que cubren estos días

Y es que de acuerdo a las normativas, una enfermera debe cubrir un determinado número de pacientes y en el caso del hospital, una enfermera atiende entre 8 y 10 pacientes, el doble de lo permisible para realizar una labor de calidad, de lo contrario, representa un sobrecargo de trabajo y desgaste y el trabajo no se realiza como debe ser.

Por todo ello, el delegado sindical fue enfático en mencionar “pedimos al secretario de salud que volte la mirada al soconusco que representa al hospital general de Tapachula ya que estamos a nivel de otros hospitales que sen están creando en el estado, por lo que la plantilla de enfermeras debe estar completa

“Invitamos al secretario de salud para que se dé una vueltecita en la salas del hospital para ver la preocupación que se vive en las salas de urgencia y hospitalización ya que las enfermeras trabajan en marchas forzadas, no queremos esperar más tiempo en el ejercicio del 2011 por lo que queremos decir al secretario de salud que los contratos que no se concretaron queremos que se hagan para el esta 15 de enero o en la segunda por que solo basta que el venga”, finalizó el delegado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...