*Transportistas de la Zona Alta Piden Intervención de Autoridades Debido A Grupos desestabilizadores Que buscan enfrentamientos.
Dorian scott Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 25 de Enero. Cerca de 70 agremiados del grupo de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Soconusco, de la zona alta de este municipio, hicieron un llamado al gobierno del estado, para intervenir en una serie de problemas que se han venido suscitando en torno a la presencia de grupos desestabilizadores de ese gremio que han generado acciones con el objetivo de buscar enfrentamientos entre los transportistas e incitando a un divisionismo que afecte la buena relación que existe con las autoridades de gobierno y el gremio de transportistas de esa zona.
En entrevista , el apoderado legal del grupo soconusco, Didier Pinto Pérez mencionó que en Diciembre del año pasado se corrió el rumor de que habría cambios de directiva en ese grupo pero de forma anónima, convocando a una asamblea calificada como apócrifa.
El representante legal comentó que ante esas irregularidades el actual comité directivo, sostuvo una reunión ante la subsecretaría de gobierno en la región para ratificar a la mesa directiva y deslindarse de los disidentes y agitadores que, según aseguró, buscan confrontamientos entre los miembros de ese gremio y afectar principalmente la relación que existe con el gobierno del estado y que ha sido lograda a base de trabajo.
Comentó que el 90% de los transportistas de ese grupo ha venido trabajando de la mano con el proyecto de desarrollo en el sector con el gobierno del estado y es que según dijo son movidos por la ambición política y económica, por ello temen que se puedan dar enfrentamientos entre el gremio, sin embargo dijo que seguiran apostándole al diálogo y no a la confrontación.
Pinto Pérez, aseguró que se va a dar seguimiento a estas acciones ilegales que estas personas están realizando y anunció que van a iniciar acciones legales debido a que dijo no van a permitir que se estropee el entorno de unidad y colaboración que existe entre los transportistas de la zona alta y el gobierno del estado.
“Ya sostuvimos un diálogo con el Secretario de Gobierno del estado Noé Castañón León, quien les reiteró el apoyo y reconocimiento como una cooperativa que seha formado a base de la colaboración estrecha con las políticas del gobernador del estado”, expresó.
De igual forma, Catalino Muñoz Ramírez, integrante de la cooperativa, respaldó el trabajo de la mesa directiva y expresó que van a continuar en el tenor del trabajo continuo, al tiempo de que pidió la intervención de las autoridades para no permitir que se logre la desestabilización.
Los transportistas firmaron una minuta de colaboración ante la Subsecretaría del gobierno del estado en la Región, donde se dio fé de estas acciones de amenazas que buscan desestabilizar al gremio y confrontarlos.
Tapachula, Chiapas. 25 de Enero. Cerca de 70 agremiados del grupo de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Soconusco, de la zona alta de este municipio, hicieron un llamado al gobierno del estado, para intervenir en una serie de problemas que se han venido suscitando en torno a la presencia de grupos desestabilizadores de ese gremio que han generado acciones con el objetivo de buscar enfrentamientos entre los transportistas e incitando a un divisionismo que afecte la buena relación que existe con las autoridades de gobierno y el gremio de transportistas de esa zona.
En entrevista , el apoderado legal del grupo soconusco, Didier Pinto Pérez mencionó que en Diciembre del año pasado se corrió el rumor de que habría cambios de directiva en ese grupo pero de forma anónima, convocando a una asamblea calificada como apócrifa.
El representante legal comentó que ante esas irregularidades el actual comité directivo, sostuvo una reunión ante la subsecretaría de gobierno en la región para ratificar a la mesa directiva y deslindarse de los disidentes y agitadores que, según aseguró, buscan confrontamientos entre los miembros de ese gremio y afectar principalmente la relación que existe con el gobierno del estado y que ha sido lograda a base de trabajo.
Comentó que el 90% de los transportistas de ese grupo ha venido trabajando de la mano con el proyecto de desarrollo en el sector con el gobierno del estado y es que según dijo son movidos por la ambición política y económica, por ello temen que se puedan dar enfrentamientos entre el gremio, sin embargo dijo que seguiran apostándole al diálogo y no a la confrontación.
Pinto Pérez, aseguró que se va a dar seguimiento a estas acciones ilegales que estas personas están realizando y anunció que van a iniciar acciones legales debido a que dijo no van a permitir que se estropee el entorno de unidad y colaboración que existe entre los transportistas de la zona alta y el gobierno del estado.
“Ya sostuvimos un diálogo con el Secretario de Gobierno del estado Noé Castañón León, quien les reiteró el apoyo y reconocimiento como una cooperativa que seha formado a base de la colaboración estrecha con las políticas del gobernador del estado”, expresó.
De igual forma, Catalino Muñoz Ramírez, integrante de la cooperativa, respaldó el trabajo de la mesa directiva y expresó que van a continuar en el tenor del trabajo continuo, al tiempo de que pidió la intervención de las autoridades para no permitir que se logre la desestabilización.
Los transportistas firmaron una minuta de colaboración ante la Subsecretaría del gobierno del estado en la Región, donde se dio fé de estas acciones de amenazas que buscan desestabilizar al gremio y confrontarlos.
Comentarios
Publicar un comentario