
*Ecosistemas altamente contaminados.
Dorian Scott Vázquez/ Costa Sur Agencia.
Tapachula, Chiapas. 10 de Enero. El jefe de la oficina regional Soconusco 08 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (SEMARNAT), Rafael García Ceja, informó en entrevista que debido a los altos índices de contaminación en diversos hábitats naturales y ecosistemas de la región como esteros, manglares, ríos y playas, provocado por los desechos que se botan en la zona urbana y que van a parar hasta estos lugares causando daños severos.
Por ello el funcionario exhortó a la población a evitar tirar la basura en la calle, a separar la basura clasificándola en orgánica e inorgánica, a no botar envases y bolsas de plástico, colillas de cigarro y sobre todo a disminuir las acciones que contaminan directamente al ambiente.
Entre ellas destacó el uso indiscriminado y no regulado de insecticidas y agroquímicos principalmente en la agricultura, la deforestaión y la tala inmoderada de bosques en la zona serrana de la región, esto dijo provoca que el cambio climático sea acelerado y se logren sentir las repercusiones.
Y es que según el funcionario el hecho de tener zonas deforestadas, aunado al uso excesivo de vehículos motores generadores de altos contaminantes son dos acciones que generan a este daño ambiental, por ello dijo es necesario que la población haga conciencia de este daño que se viene causando, del cual dijo ya se han sentido las consecuencias.
“no es posible que sigamos tirando basura, que la gente vierta sus desechos y drenajes en los afluentes que recorren la ciudad, es una verdadera contaminación, las playas están saturadas de PET, es alarmante en las actividades que se realizan descubrir las enormes cantidades de bassura y desechos que están en los ecosistemas, por eso es necesario que las familias sean concientes del daño que se provoca al no manejar adecuadamente los desechos” detalló el funcionario.
García Ceja, sentenció que es imperante que la población modifique sus acciones y que sean más responsables con el hecho de seguir contaminando “la población debe tener un cambio de actitud, no es posible seguir contaminando como se ha venido haciendo, hay que reducir estos daños, se debe empezar con acciones simples como dejar de tirar basura en la calle, reducir el uso de aparatos eléctricos, una colilla de cigarro y sobre todo los envases plásticos son los que más contaminan por su lenta degradación.
Comentarios
Publicar un comentario