*piden mayor atención del secretario de salud.
Dorian Scott Vázquez/Costa Sur Agencia.
Tapachula, Chiapas. 25 de Enero. “es necesario que el secretario de salud en el estado ponga mayor atención en las deficiencias y necesidades de recursos humanos y materiales al interior del Hospital General de Tapachula debido a que la capacidad del personal médico y de enfermería es insuficiente para atender la demanda de la población del soconusco”, expresó el coordinador Regional de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Soconusco, (COCES), José Francisco Aranda Tinajero.
En entrevista, el representante social detalló que la capacidad del nosocomio más importante de la región se ve superada debido a la falta de personal, al tiempo de destacar la labor que hacen los empleados de esa institución, sin embargo dijo no es suficiente por que no se dan abasto para atender de forma inmediata las diferentes urgencias médicas.
Aranda Tinajero, destacó que aunado a la falta de personal, la cual mencionó se agrava los fines de semana debido a que son los sábados y Domingos cuando es más notoria la falta de personal en el hospital, se presenta la falta de medicamentos por lo que la farmacia no tiene medicinas y los usuarios tienen que adquirir los fármacos por su propia cuenta.
Detalló que con base a estas necesidades, el secretario de salud hizo un compromiso en la cápital del estado en diferentes mesas de trabajo realizadas con personal médico del hospital general y con una comitiva de la coces, donde dijo se comprometió a aplicar un presupuesto importante en la infraestructura del hospital, el cual es de carácter urgente.
Y es que el líder de la coces, refirió que ha habido un aumento en el registro del padrón de la población derechohabiente al programa del gobierno federal del seguro popular, sin embargo dijo, esto ha aumentado el número de poblacientes que se atiende tanto en el hospital como en los diversos centros de salud de la secretaría, situación que refirió agrava la falta de personal la cual se ve superada por el número poblacional que se atiende.
“los centros hospitalarios son insuficientes, el personal médico es igual insuficiente, no hay medicamentos, los servicios médicos son inadecuados por la falta de infraestructura, la salud de la población del soconusco enfrenta un riesgo y si encima le sumamos la población migrante que es atendida en los centros de salud, aumenta el número de pacientes y esto rebasa la capacidad de las instancias de salud, por ello es necesario que se autorice mayor presupuesto a la salud de la población del soconusco”, expresó el representante.
Por último, Aranda Tinajero pidió la intervención del gobierno del estado y del secretario de salud para hacer efectiva la promesa de las mejoras a los servicios de salud y principalmente del Hospital General, debido a que calificó de inadecuado el servicio médico de seguir con las carencias antes mencionadas. Destacando que en otros municipios de la entidad se han hecho millonarias inversiones en hospitales y donde se ha contratado a un buen número de profesionales de la salud.
Comentarios
Publicar un comentario