*Docentes deben modificar la metodología de enseñanza.
Dorian Scott/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 17 de Enero. El coordinador en el soconusco de la Secretaría de Educación Pública, José Alberto Ulloa Toledo, señaló que existe un fuerte rezago educativo en materia de aprendizaje y enseñanza en las matemáticas y en el interés por la lectura en niños del nivel primaria en las escuelas de la región principalmente en los grados de primero, segundo y tercero.
El funcionario recalcó que es en estos niveles cuando el niño tiene que desarrollar estas habilidades cognitivas, por ello debe se aprovechada por los docentes señaló el coordinador, “”esta problemática es derivada en muchas ocasiones o en la mayor parte de los casos, por la incorrecta aplicación de metodologías didácticas por parte de los docentes en la enseñanza de la lecto escritura y de la enseñanza matemática, esto debido a que hay una coerción en que el niño aprenda con los métodos tradicionalistas”.
En ese contexto, Ulloa Toledo comentó que debe haber una combinación en la enseñanza y los juegos donde los docentes deben impartir una didáctica lúdica, que les permita aplicar alternativas para lograr que los niños cumplan esos objetivos.
“tenemos un rezago en esta dos asignaturas, el español y las matemáticas, por ello se debe fomentar la lectura y la escritura en los niños de igual forma la enseñanza de la matemática debe ser metódica y sujeta a las necesidades psicológicas de aprendizaje de los niños, por ello es importante que se unifique la enseñanaza en el nivel básico para lograr que sea en estas primeras etapas de la educación cuando se logre este aprendizaje”, apuntó.
El coordinador de la sep en la región reconoció que las metodologías se deben cambiar, principalmente en el área de la matemática, debido a que la mayor parte de los niños sienten retracción por los números por ello dijo se deben ajustar esos detalles de comprensión para lograr insertar en los niños que las matemáticas son un proceso fundamental pero a través de actividades lúdicas e interactivas.
Ulloa Toledo dijo que es en esta etapa del niño cuando se ve más interesado por los juegos, por ello es muy importante diseñar estas estrategias para realizar actividades que tengan que ver con el juego y que a la vez sean educativas para el niño que aprendan jugando.
Comentarios
Publicar un comentario