*En coordinación con el ayuntamiento.
Dorian Scott/costa Sur.
Tuzantan, chiapas. 14 de enero. Con la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y el ayuntamiento de este municipio se anunció el impulso a sectores vulnerabables a través de talleres y cursos de capacitació con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de negocios.
El director general del ICATECH, Jorge Arturo Gutiérrez Mota, mencionó que los cursos van dirigidos a madres solteras, viudas y jóvenes de este municipio de los sectores más vulnerables de la localidad para que tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
El proyecto, consiste en una amplia gama de cursos para implementarse en estas comunidades en un lapso de tiempo concreto donde todos los que lo reciban aprendan lo necesario para iniciar su empresa, por ello destacó que al término de los mismos se otorgará a los beneficiarios un kit con las herramientas o utensilios para que puedan iniciar sus negocios, generando el autuempleo y mejorar su entorno.
Por su parte Dulce María Gutiérrez García, presidente municipal de este municipio agradeció al gobernador del estado Lic. Juan José Sabines Guerrero, a la presidenta del DIF Chiapas Sra. Isabel Aguilera de Sabines y al ICATECH, por impulsar la educación como medio de progreso para las comunidades de la entidad chiapaneca, remarcó que desde el momento en que recibió la constancia de mayoría que le acredita como Presidente Municipal de Tuzantán, implementó un programa de talleres de manualidades y artesanías donde mujeres y hombres realizan productos que posteriormente comercializan para la adquisición de materia prima e incentivar la economía familiar.
Tuzantan, chiapas. 14 de enero. Con la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y el ayuntamiento de este municipio se anunció el impulso a sectores vulnerabables a través de talleres y cursos de capacitació con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de negocios.
El director general del ICATECH, Jorge Arturo Gutiérrez Mota, mencionó que los cursos van dirigidos a madres solteras, viudas y jóvenes de este municipio de los sectores más vulnerables de la localidad para que tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
El proyecto, consiste en una amplia gama de cursos para implementarse en estas comunidades en un lapso de tiempo concreto donde todos los que lo reciban aprendan lo necesario para iniciar su empresa, por ello destacó que al término de los mismos se otorgará a los beneficiarios un kit con las herramientas o utensilios para que puedan iniciar sus negocios, generando el autuempleo y mejorar su entorno.
Por su parte Dulce María Gutiérrez García, presidente municipal de este municipio agradeció al gobernador del estado Lic. Juan José Sabines Guerrero, a la presidenta del DIF Chiapas Sra. Isabel Aguilera de Sabines y al ICATECH, por impulsar la educación como medio de progreso para las comunidades de la entidad chiapaneca, remarcó que desde el momento en que recibió la constancia de mayoría que le acredita como Presidente Municipal de Tuzantán, implementó un programa de talleres de manualidades y artesanías donde mujeres y hombres realizan productos que posteriormente comercializan para la adquisición de materia prima e incentivar la economía familiar.
Comentarios
Publicar un comentario