Ir al contenido principal

Van por "El Último Jalón" en Chiapas para aplicar más Vacunas Anticovid19.

*Se trata de una estrategia de cierre que consta de tres tácticas: instalación de macrocentros para primeras y segundas dosis, apertura de sedes de vacunación en localidades e inmunización casa por casa en 34 municipios del estado a través de mil células.  CostaSurNoticias

A fin de que la estrategia “El último Jalón” consiga que Chiapas llegue al 70 % de población inmunizada contra el virus SARS-CoV-2, este domingo arribaron al Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” más dosis de vacuna anti COVID-19, que serán aplicadas en próximos días.

El Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19, que dirige el Mtro. Zoé Robledo, se alista para iniciar “El último jalón”, una estrategia de cierre que consta de tres tácticas: instalación de macrocentros para primeras y segundas dosis, apertura de sedes de vacunación en localidades e inmunización casa por casa en 34 municipios del estado a través de mil células.

Para la vacunación casa por casa el Plan de Refuerzo enviará células integradas por un vacunador, una persona para el registro y una persona de seguridad, además se instalarán centros de captura en donde laborarán en conjunto la Secretaría de Bienestar y universidades públicas.

15 Y 16 DE SEPTIEMBRE

El encargado de la Brigada Correcaminos, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, informó que durante los días 15 y 16 de septiembre no parará la inmunización contra la COVID-19.

 “No vamos a parar el 15 y 16 de septiembre, seguiremos vacunando. Estamos en la recta final, vamos a hacer un ultimo jalón y por eso para nosotros los días festivos son días de trabajo. Invitamos a la población que tiene días de asueto a aprovecharlos para irse a vacunar a los macrocentros, microcentros, tiendas de autoservicio donde también se aplicarán vacunas”, indicó.

Hasta este fin de semana Chiapas tiene un millón 706 mil 626 personas de 18 años y más vacunadas contra el virus SARS-CoV-2, sin embargo, las y los integrantes del Plan de Refuerzo esperan que, para el 31 de octubre, fecha en la que se hará el corte nacional de inmunización, el estado alcance por lo menos el 70 %.

El avance de 47.09 % de vacunación en Chiapas es gracias al trabajo en equipo del Gobierno del Estado, Secretaría de Salud en Chiapas, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Guardia Nacional, Protección Civil de Chiapas, Ayuntamientos, Universidades públicas y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas.
El Plan de Refuerzo lleva en el rango de edad de 60 años un porcentaje de vacunación de 62.89 por ciento; en 50 a 59 años de 52.26; de 40 a 49 años el porcentaje es de 48.41; de 30 a 39 de 44.89; y de 18 a 29 el porcentaje es de 38.28.

Finalmente, el también titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS Chiapas informó que el lote que arribó este domingo a Chiapas será para aquellos que no se han aplicado ninguna dosis, por lo que pidió a la población estar al pendiente de las fechas y sedes en las que se aplicará el biológico anti COVID-19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...