Ir al contenido principal

Con obra de Agua Potable, se beneficiarán más de 10 mil habitantes en Chanal: Rutilio Escandón.

*El gobernador realizó la entrega de la construcción de la segunda línea de conducción de agua potable en este municipio. CostaSurNoticias 

Durante la inauguración de la construcción de la segunda línea de conducción de agua potable, en beneficio de más de 10 mil habitantes de la cabecera municipal de Chanal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que el acceso al agua es un derecho constitucional, por ello este gobierno invierte en estas obras de alto impacto social, a favor de la salud, el bienestar y del crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades.

“Somos un gobierno democrático, emanado del pueblo, donde nuestro único deseo es servir y responder a las propuestas más sensibles de la gente, sin distinción, para que todas y todos tengan mayores oportunidades de vivir mejor, en igualdad y armonía”, apuntó al agradecer al sector privado y las organizaciones altruistas que se han sumado al trabajo de este gobierno, para mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los sectores con mayor vulnerabilidad.

Luego de precisar que atrás quedaron los gastos superficiales y las malas prácticas, el mandatario destacó que, ahora más que nunca, se trabaja con honestidad y mediante una política verdadera que privilegia el bien común de la población, por eso los recursos públicos se cuidan e invierten de forma transparente para lograr el desarrollo y crecimiento integral Chiapas.

Asimismo, refrendó el compromiso de seguir alineado a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que es la mejor guía para avanzar en la atención de las necesidades prioritarias de Chanal y de todos los pueblos originarios de la entidad, en materia de salud, educación, bienestar, empleo, infraestructura carretera, caminos, servicios públicos, entre otros rubros.

Por su parte, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, enfatizó que hoy los pueblos indígenas son escuchados y tienen las puertas abiertas, al tiempo de mencionar que con este trabajo conjunto se cumple el sueño de abastecer agua a 10 mil personas de Chanal.

La alcaldesa de Chanal, Alejandra Isabel Martínez Ara, subrayó el respaldo del gobernador y de Servicios Caritativos a favor de este municipio, sobre todo, con esta obra que permitirá llevar agua a los barrios de la cabecera municipal, extendió su reconocimiento al Ministerio de Aguas Curativas Healing Water Internacional por la instalación de tres centros de purificación de agua que ayudarán a llevar agua limpia y de calidad para disminuir enfermedades. 

Finalmente, José Guadalupe Moreno Gómez, expresó su satisfacción al constatar los beneficios que brinda esta segunda línea, al tiempo de enfatizar que continuarán sumando esfuerzos a favor de las y los chiapanecos.

Asistieron: el director general de la Comisión de Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez; el representante de Servicios Caritativos, Daniel Farrera Toledo; el diputado federal Roberto Rubio Montejo; la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado; la diputada electa Cecilia López Sánchez; y el alcalde electo de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...