*Se imparten cursos mixtos en serigrafía y repostería a mujeres y hombres emprendedores. CostaSurNoticias
Ante la importancia de contar con ingresos seguros a través de una ocupación laboral propia que permita a las personas certeza y tranquilidad familiar, mayormente ante los estragos de la economía derivados de la pandemia del COVID-19, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE Chiapas), lleva a cabo cursos de capacitación en Tuxtla Gutiérrez dentro del Proyecto “Estrategias de Apoyos a Población Desempleada”.Actualmente, se imparten dos de ocho cursos mixtos de capacitación autorizados para la Unidad Regional Tuxtla Gutiérrez, los cuales iniciaron en agosto y concluyen en este mes de septiembre.De esta forma, se capacita en modalidad de serigrafía a 12 hombres y a tres mujeres; y en repostería a 14 mujeres emprendedoras para crear su propio negocio y así obtengan una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
Como apoyo durante la capacitación, la cual es totalmente gratuita, las personas reciben una beca de 2 mil 834 pesos cumpliendo 20 días de asistencia de lunes a viernes, impartida por un instructor calificado. Con ello, los beneficiarios adquieren las habilidades para desarrollar un oficio, ya que en los talleres les proporcionan las herramientas y materiales para aprender de manera práctica.En este esfuerzo coordinado, la SEyT se suma a la solución de sus dificultades durante todo el proceso de búsqueda con la finalidad de que tengan mayores ventajas competitivas al momento de su incorporación al mercado laboral. De igual modo, se brinda atención específica para que puedan lograr una ocupación por cuenta propia o de autoempleo.
Los cursos de capacitación se llevan a cabo mediante la concertación y coordinación con instituciones o centros capacitadores que cuenten con la infraestructura y los materiales para los procesos de capacitación en la especialidad que la población objetivo demande.La SEyT busca atender zonas específicas de población que reúne las características y requisitos buscando mejorar la calidad de vida de los demandantes. Asimismo, otorgar apoyos económicos para capacitación, fortaleciendo así los conocimientos y habilidades de los buscadores de trabajo seleccionados.
Comentarios
Publicar un comentario