Ir al contenido principal

"Pese a desafíos, Chiapas es más fuerte gracias a la unidad, entre pueblo y gobierno", afirma Rutilio Escandón.

*El gobernador encabezó la reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado. CostaSurNoticias

Al encabezar la reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que ante los desafíos que se han presentado, la unidad y la suma de esfuerzos y voluntades entre pueblo y gobierno ha sido fundamental para que Chiapas se encuentre más fuerte que nunca y transite hacia un estado de bienestar, crecimiento, desarrollo y un mejor porvenir.

“Somos un gran pueblo, que cuando hay necesidad trabajamos juntos en ayudar de manera generosa, fraternal, humana y con amor al prójimo para alcanzar el bien común, eso no tiene precio ya que permite que vivamos mejor. Estamos muy contentos porque los resultados en los diferentes rubros demuestran que vamos bien; no hay duda de que entre todas y todos estamos caminando hacia la dirección del progreso”, apuntó.

Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el mandatario exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a evitar los conflictos y la confrontación, y privilegiar la convivencia pacífica, armoniosa y en concordia, por ser la mejor forma de poner bases firmes en la construcción de un Chiapas más próspero y con mejores oportunidades para la población, especialmente de los sectores con mayor vulnerabilidad.

Respecto a la pandemia, convocó a vacunarse y continuar en la misma ruta de autocuidado, sobre todo por la presencia de la variante Delta, una cepa altamente contagiosa, al tiempo de reconocer la actitud del pueblo, la labor del personal de salud y el trabajo de las autoridades federales, estatales y municipales, lo que ha permitido que Chiapas sea la entidad que, prácticamente todo el año, ha permanecido en color verde, con la tasa más baja de casos y defunciones a nivel nacional.

Escandón Cadenas precisó que la entidad se encuentra en temporada de lluvias, frentes fríos y otros fenómenos meteorológicos, por lo que pidió a las personas alejarse de márgenes de ríos y montañas a fin de evitar riesgos por inundaciones y deslaves, y explicó que ante cualquier situación de peligro hay que trasladarse a los albergues, donde se tiene lo necesario para atender las necesidades prioritarias de las familias. Asimismo, agradeció la labor que realizan los más de siete mil comités comunitarios de Protección Civil.

Al informar sobre el panorama en cuanto a la pandemia de COVID-19, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, mencionó que en Chiapas la curva por la tercera ola va en descenso, y refirió que la estrategia de vacunación en casas y negocios ha permitido inmunizar a más de 72 mil personas que no contaban con esta protección, sobre todo, entre 18 y 29 años, que fue el grupo más vulnerable en la mencionada tercera ola.

Tras resaltar la capacitación que se efectúa con el objetivo de fortalecer las Unidades Internas de Protección Civil en las dependencias gubernamentales, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, pidió a las y los titulares permitir que el personal que conforma dichas unidades, acuda a los talleres presenciales sobre evacuación de inmuebles, primeros auxilios, combate a incendios y filtros sanitarios; así como a considerar en el presupuesto, lo necesario para uniformes y equipamiento en materia de protección civil.

Finalmente, el director general de la Comisión de Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, habló sobre el lanzamiento del Programa “Hoy limpio mi carretera”, que se implementará cada primer domingo de octubre, por lo que invitó a la población en general y a las instituciones, a que se sumen y participen aseando un tramo carretero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...