Ir al contenido principal

Mejoramiento de Imagen Urbana del Barrio Mexicanos, en San Cristóbal de las Casas.

*El gobernador dijo que ahora se cuenta con un atractivo digno para el turismo y el fortalecimiento económico del pueblo de esta ciudad colonial.

Durante la inauguración de la obra de mejoramiento urbano del Barrio de Mexicanos, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la recuperación de este espacio emblemático e histórico, al subrayar que este hecho representa justicia social para el pueblo, por lo que refrendó el compromiso de su gobierno de no escatimar recursos y esfuerzos para seguir conservando el patrimonio cultural de Chiapas y consolidar un mejor destino para visitar, disfrutar y vivir.
En el marco del aniversario de la fundación de este barrio, distinguido porque en él se ubican que tejedores, fabricantes de dulces, artesanos y de labores diversas, y en el que también se llevó a cabo la rehabilitación del Templo de la Asunción, el mandatario señaló que gracias a que se trabaja de manera responsable y honesta, excluyendo la corrupción y la impunidad, lo que ha permitido ahorrar y tener economías, se ha logrado avanzar en la recuperación de este espacio y otros sitios y templos históricos que se encuentran en riesgo y los que fueron dañados por el sismo del 2017, a fin de dejar obras embellecidas, duraderas y seguras.
Luego de señalar que este gobierno no les va a fallar y continuará administrando el presupuesto de forma correcta y honesta para hacerlo rendir en las necesidades más urgentes, Escandón Cadenas convocó a la ciudadanía a cuidar de este sitio, porque no sólo es su hogar sino su fuente de trabajo, al tiempo de celebrar que con ello se hace justicia a esta ciudad multicultural, donde “no solamente nos visita toda una gran mezcla de pueblos de Chiapas, México y otros continentes; sino que también aquí vemos que conviven con nuestros hermanos indígenas; por eso, encontramos una gran variedad gastronómica”.
Al subrayar que hoy las instituciones y dependencias suman esfuerzos como un solo equipo, el secretario de Obras Públicas Estatal, Ángel Carlos Torres Culebro, expresó que el mejoramiento de la imagen urbana en el Barrio de Mexicanos se ejecutó en acuerdo con la Secretaría de Turismo, por lo que hoy, dijo, se tiene un barrio totalmente transformado, que va a traer derrama económica, progreso, desarrollo y bienestar para San Cristóbal de Las Casas.

En su intervención, la secretaría de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, resaltó que además de refrendar el compromiso del Gobierno de Chiapas de propiciar las mejores condiciones de progreso a los pueblos y las comunidades, con esta obra se da certidumbre, se fortalece la identidad y la recuperación de costumbres, y también favorece al atractivo turístico de la ciudad, lo que representa una alternativa real para el crecimiento de ingresos y bienestar.
Tras hacer una remembranza del Barrio de Mexicanos, donde destacó su creación en 1528 y una existencia ligada a la historia, tradición y cultura de San Cristóbal de Las Casas, la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos sostuvo que estas acciones son muestra de que con voluntad de servicio, ayuda y trabajo honrado se puede hacer frente a los problemas actuales y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las y los chiapanecos.

En representación de las y los habitantes beneficiados, la presidenta del Consejo Vecinal del Barrio de Mexicanos, Valeria Ovilla Liévano, reconoció la rehabilitación integral de los espacios de este emblemático e histórico lugar, las cuales se llevaron a cabo conforme a los requerimientos de imagen urbana y vigilancia de las y los vecinos, al tiempo de precisar que esto beneficiará al bienestar y seguridad de las familias y de visitantes.
Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada electa federal, Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes; el diputado local, Luis Fernando Cruz Cantoral; la diputada local electa, Fabiola Ricci Diestel; funcionarios federales, estatales y municipales, así como habitantes del Barrio de Mexicanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...