Ir al contenido principal

Responde gobierno del estado a demanda social y entrega Rutilio Escandón, escrituras públicas en Cintalapa.

*El gobernador benefició a las primeras 71 familias del Fraccionamiento “Las Garzas” con este documento que acredita la identidad y propiedad de su vivienda. CostaSurNoticias

Como parte del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Escrituración de inmuebles en la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó 71 escrituras públicas a igual número de familias del Fraccionamiento “Las Garzas”, en el municipio de Cintalapa de Figueroa, donde subrayó que este acto de justicia social resuelve una demanda añeja de la población, que por más de 10 años esperó para tener en sus manos este documento jurídico que acredita la identidad y propiedad de su vivienda.

Ante las y los beneficiados, el mandatario informó que gracias a la voluntad de los tres órdenes de gobierno, en lo que va de su administración se ha entregado un total de 3 mil 461 escrituras, en comparación con el sexenio pasado, en el que sólo se otorgaron 259. Esto quiere decir, aseguró, que la Cuarta Transformación trabaja de manera democrática y con la misma intensidad y responsabilidad para atender lo prioritario, y es que este documento público es fundamental en la seguridad del patrimonio, a fin de que nadie se los pueda arrebatar.


“En Chiapas no vamos a quitar el dedo del renglón; trabajamos para resolver asuntos rezagados y que la justicia social llegue a todos los rincones de la entidad. Junto a la visión patriota y humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy estamos sacando adelante a la población de momentos críticos, consolidando cambios verdaderos, de manera pacífica e instituyendo apoyos sociales que mitigan las necesidades más urgentes de la gente”, enfatizó al refrendar su compromiso de seguir trabajando hasta que las 246 familias de este fraccionamiento cuenten con certeza jurídica sobre su vivienda.

Luego de convocar a la población de este municipio a vacunarse contra el COVID-19 para cuidar la vida propia y proteger la salud de sus seres queridos, Escandón Cadenas señaló que el mayor anhelo de su gobierno es que en Chiapas haya bienestar y se evite la desigualdad y la discriminación, con el propósito de incluir a todas las personas en el progreso y desarrollo del estado. Por ello, dijo, es necesario que prevalezca la paz, el respeto y el amor al prójimo, evitando los conflictos y la violencia que sólo retrasan el porvenir de los pueblos. 


Tras reconocer la gestión del gobernador Rutilio Escandón y resaltar el trabajo coordinado con el Comité de la Colonia Las Garzas, el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, la Dirección de Catastro del Estado, el Colegio de Notarios del Estado y el Ayuntamiento de Cintalapa, el director general de la Promotora de Vivienda en Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, subrayó que gracias a esta unidad hoy se logra la entrega de un primer paquete de 71 escrituras de un total de 246 que serán otorgadas.

A su vez, el presidente municipal de Cintalapa, José Francisco Nava Clemente, destacó que con este apoyo a las familias de Las Garzas se demuestra el compromiso social del mandatario estatal con el bienestar de los habitantes de este municipio, tal como lo ha hecho en materia de infraestructura carretera, seguridad, protección civil y salud. 

En nombre de las y los beneficiados, Bella Morales Clemente agradeció a las autoridades e instancias involucradas su labor en la gestión y entrega individual de escrituras, por las cuales lucharon más de una década. “Ahora hemos conseguido certeza jurídica en nuestras viviendas, que era lo que más anhelábamos”, dijo. 

Estuvieron presentes: la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el diputado local Luis Omar González Esponda; la diputada electa Flor de María Esponda Torres; la diputada local electa, Zoily Linaloe Nango Molina; el presidente del Colegio de Notarios, Wenceslao Camacho Pimienta; Julio César Esponda Cal y Mayor, de la Notaria Pública No. 124 del estado; el presidente municipal electo de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz y el beneficiario y promotor Óscar Clemente Gamboa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...