Ir al contenido principal

Entrega gobierno de Chiapas, Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en Berriozábal.

*El gobernador Rutilio Escandón, señaló que este tipo de obras son fundamentales para el desarrollo de los pueblo "con esta planta se protege al medio ambiente y se cuida la salud y vida de la población". CostaSurNoticias

En la inauguración del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, en el municipio de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que en los tres años que lleva su administración, se han impulsado obras para el tratamiento del agua a fin de atender y proteger al medio ambiente, la vida y la salud de las y los chiapanecos. 

Apuntó que este tipo de acciones estuvieron abandonadas durante mucho tiempo, aunque son fundamentales para el desarrollo de los pueblos, tal como lo indica la Agenda 2030, de la Organización de las Naciones Unidas; por ello, aseguró que, de acuerdo a sus posibilidades, en la construcción de este sistema participaron los tres órdenes de gobierno, con el propósito de sacar adelante esta importante iniciativa.

“Esta planta de saneamiento de aguas residuales tiene reactores y filtros, y si algún organismo patógeno queda vivo, pues cuenta con los desinfectantes para matarlos y con eso proteger la salud. El saneamiento del agua es un derecho humano que está consagrado en nuestra constitución, para nosotros no es letra muerta ninguna norma que atienda las necesidades de la gente”, expresó. 

El director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Martín Ramírez Reynaga, precisó que la Conagua aportó casi el 50 por ciento del recurso para esta obra, al tiempo de explicar que con esta planta se tratarán 43 litros por segundo en beneficio de 36 mil habitantes, en promedio. 

A su vez, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, puntualizó que aunque el proceso técnico ya está hecho, es necesario trabajar unidos para darle el mantenimiento adecuado. Asimismo, dio a conocer que desde el primer domingo de octubre se pondrá en marcha la campaña “Hoy limpio mi carretera”, con el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del ambiente entre la población. 

Luego de mencionar que con esta planta se cumple una de las solicitudes más añejas del pueblo, el presidente municipal de Berriozábal, Ernesto Sarmiento Castellanos, agradeció al diputado federal electo Joaquín Zebadúa Alva, por la gestión y al Gobierno del Estado por la atención para poder cristalizar este proyecto, ya que hoy es una realidad gracias al compromiso y la voluntad política.

Finalmente, el diputado federal electo, Joaquín Zebadúa Alva, aseveró que con esta planta se empieza un proceso de rescate al medio ambiente, lo cual, mencionó, es parte del derecho humano de vivir en un entorno sano, y que las nuevas generaciones también tengan la oportunidad de disfrutar las riquezas naturales del estado. 

Asistieron: el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; el diputado Juan Luis Zarazúa Salazar, presidente e la Comisión de Infraestructura del Congreso del Estado; el diputado Kalyanamaya de León Villard; la diputada electa Flor de María Esponda Torres y el alcalde electo de Berriozábal, Jorge Acero Gómez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...