CostaSurNoticias
La presidenta municipal, refirió que el gobierno municipal está poniendo todo su empeño a través de las secretarías de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios y Planeación, para cumplir con los procedimientos que marcan los organismos encargados de otorgar la certificación orgánica a los productos.
“Con la pandemia nos hemos dado cuenta que necesitamos volver a lo natural, un cambio en los hábitos alimenticios es fundamental para tener salud y bienestar”, aseguró la alcaldesa al resaltar los beneficios que se obtienen del consumir productos libres de insecticidas, pesticidas y otras sustancias que dañan el organismo.Santiago Vázquez, mencionó que poco a poco se avanza en la certificación orgánica de productos generados en la región, por lo que agradeció el apoyo que el gobierno municipal, a través de la alcaldesa tapachulteca, ha brindado para lograr este avance que favorecerá a los productores y al consumidor.
El representante de los productores orgánicos que participan en el tianguis de productos naturales “El Huacalero”, que a causa del Covid-19 se ha suspendido, mencionó que la cultura de producir alimentos libres de agroquímicos debe promoverse, ya que por un lado el mercado internacional ofrece mejores bondades económicas al productor orgánico y por otro, la salud se beneficia al consumir verduras, frutas y alimentos libres de sustancias nocivas para el cuerpo humano.Acompañaron a la alcaldesa Josué Porfirio Cárdenas Molina titular de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios y Samer Yamil García Kobeh, secretario de Planeación y Desarrollo Municipal; el Visitador General Especializado en Atención de Asuntos Migrantes, Ángel Milton Ordóñez Rodríguez, entre otros invitados especiales.
Comentarios
Publicar un comentario