Ir al contenido principal

Vacuna Anticovid19 se aplicará casa por casa en Chiapas, la meta, aplicar más de 1 millón 900 mil vacunas..

*El gobernador de Chiapas Rutilio Escandón, expresó que con ello se fortalece la estrategia de vacunación anticovid en la entidad, ¡Vamos por el Último Jalón! Señaló en conjunto con el titular del IMSS Zoé Robledo. CostaSurNoticias

En reunión con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que el trabajo en unidad y como un solo sistema de salud, ha contribuido enormemente para avanzar en la estrategia de vacunación contra el COVID-19, por lo que se continuará de esta manera en todas las acciones que fortalezcan el proceso, como es la denominada “El último jalón”, en la cual el biológico también se aplicará casa por casa.

Durante este acto, en el que participó de forma virtual el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el mandatario subrayó que gracias al reforzamiento, se han aplicado más de un millón 220 mil vacunas, al tiempo de mencionar que se atacará por todos lados para atender la salud y cumplir con la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que nadie se quede afuera.  

“Tengo la certeza de que tendremos buenos resultados y cumpliremos la meta al 31 de octubre de sacar adelante la vacunación para proteger a las y los chiapanecos. Estamos juntos, conocemos bien cómo funciona este sistema de casa por casa, lo hemos aplicado desde el inicio de la pandemia, y nos ha dado grandes resultados. Todas las instituciones lo haremos con la misma emoción y lealtad porque es de gran ayuda al pueblo de Chiapas”, apuntó. 

Al resaltar que el trabajo coordinado y el abordaje integral de la pandemia ha permitido generar buenos resultados y que Chiapas figure a nivel nacional, Zoé Robledo explicó que con esta nueva iniciativa, en la que se cuenta con el apoyo de las universidades para la captura y registro, se aplicarán solamente primeras dosis de la vacuna.

“Estamos contentos y seguros que trabajando en equipo todos los aliados, la Sedena, Guardia Nacional, pero principalmente la Secretaría de Salud de Chiapas, Programas del Bienestar y el IMSS vamos, con ‘El último jalón’, a llegar a nuestra meta de poner un millón 900 mil vacunas en 50 días. No es un reto fácil de alcanzar, pero lo vamos a enfrentar y lograr el objetivo”, enfatizó.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que a fin de impulsar la vacunación casa por casa para los grupos susceptibles a recibir este biológico, se realizará una jornada intensiva y coordinada con personal del IMSS, del 20 de septiembre al 31 de octubre, en 34 municipios, donde se tiene el registro de 944 mil 15 personas que no han recibido una primera dosis.

En su participación, el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, precisó que las tácticas de vacunación casa por casa, en macrocentros, microcentros, y de estrategia territorial, abonarán ampliamente en la meta de vacunar a quienes hacen falta, al tiempo de agregar que la dispersión geográfica de Chiapas requiere de este tipo de acciones.

Finalmente, el delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, mencionó que el objetivo es llegar a un mayor número de personas y que éstas registren en la plataforma la culminación de su esquema de vacunación. Asimismo, resaltó que la integración de las y los universitarios a estas tareas es primordial para aumentar la capacidad y eficientar el registro.

En esta reunión, celebrada en la Sala Belisario Domínguez de Palacio de Gobierno, estuvieron presentes el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el subdelegado médico del Issste en Chiapas, Carlos Alberto Domínguez Maldonado; el encargado de la Dirección General Isstech, Marco Antonio Ordóñez Juárez; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, y rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Juan José Solórzano Marcial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...