Ir al contenido principal

Exhorta Rutilio Escandón a personas mayores de 18 años, vacunarse contra el Covid19.

*Desde Tapachula, el gobernador subrayó que, gracias al esfuerzo conjunto, la entidad va bien en la Estrategia de Vacunación contra esta enfermedad y ante lluvias, insistió en el llamado a reforzar medidas preventivas, alejarse de las márgenes de los ríos, montañas y lugares que representen un peligro. CostaSurNoticias

Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la paz y seguridad, desde el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que gracias a la labor del personal de salud y el esfuerzo de las autoridades federales, estatales y municipales, Chiapas va bien en la estrategia de vacunación anticovid, sin embargo, insistió en el llamado a las personas de 18 años en adelante a que acudan a los módulos a aplicarse el biológico.

Destacó que, con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la entidad cuenta con suficientes vacunas para avanzar en el proceso de inmunización de las chiapanecas y los chiapanecos, por lo que pidió aprovechar esta oportunidad de evitar que este virus tan infeccioso ponga en riesgo la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos.

Tenemos suficientes vacunas a fin de atender la salud ante esta pandemia que ha afectado al mundo, a México y también a Chiapas, gracias a la responsabilidad y humanismo del presidente López Obrador, que siempre está pendiente de que al pueblo chiapaneco no le falte lo más indispensable y, ahora más que nunca, la vacuna es fundamental para el bienestar y cuidar la salud, apuntó.

En este marco, el mandatario sostuvo que septiembre y octubre son meses en los que se presentan lluvias intensas, frentes fríos, huracanes y otros fenómenos meteorológicos, por lo que reiteró el exhorto a la población a reforzar las medidas preventivas, alejarse de márgenes de ríos, montañas y lugares que representen un peligro, ya que la acumulación de agua puede provocar inundaciones o deslaves. 

Finalmente, agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Protección Civil, corporaciones de seguridad y a las diferentes instancias que mantienen las tareas de auxilio a la población ante las afectaciones que ha provocado la temporada de lluvias.

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de la Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; las secretarias, general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; Jorge Figueroa Córdova, en representación de la Secretaría de Protección Civil; Claudia Ruiz Coutiño, por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; el titular del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; los delegados de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez y de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos.

Asimismo, el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Víctor Hugo Mier González; el titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Aristeo Taboada Rivera; el comandante de la 36 Zona Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez; el comandante de la 14 Zona Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas; el jefe de Estado Mayor de la 14 Zona Naval, Camerino Roa Vidal; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López y el coordinador regional de la Guardia Nacional en Tapachula, José Alejandro Rangel Sánchez.

De igual manera, asistieron las y los presidentes municipales de: Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; Frontera Hidalgo, Ever Herrera Ibarra; Tuxtla Chico, Deysi Lizbeth González Aguilar; Metapa de Domínguez, Aremi Balboa Victorio; Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; Cacahoatán, Julio César Calderón Sen; y Unión Juárez, Doni Alan Verdugo Aguilar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...