Ir al contenido principal

Secretaria de Educación y UNICACH, signan convenio de Colaboración Institucional.

*Fortalecen la formación de docentes de la Asignatura de Inglés y certificaciones para alumnos de primaria y secundaria. CostaSurNoticias 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a través de sus titulares, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y Juan José Solórzano Marcial, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración institucional a fin de sumar esfuerzos en beneficio de la formación y actualización de docentes de la Asignatura de Inglés en beneficio de la educación de las niñas y los niños en el estado.

Durante el acto, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Educación, Domínguez Ochoa señaló que este convenio de colaboración considera de manera primordial acciones de fortalecimiento académico en la enseñanza de este idioma, así como certificación internacional de docentes y asesores externos especializados, quienes imparten esa asignatura.

Además, el referido convenio ofrece certificaciones internacionales para niñas y niños de educación primaria y secundaria, lo que les permitirá avanzar a otros niveles del idioma inglés; asimismo facilitará a los estudiantes participar en programas de estudio, becas y estancias en el extranjero.

La titular de la dependencia estatal recordó que el Programa Nacional de Inglés (Proni), tiene como principal objetivo contribuir a que las escuelas públicas de educación básica fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje de este idioma, con el fin de que la población acceda a una educación de excelencia, pertinente y relevante. 

En México, subrayó, la enseñanza del idioma inglés se estableció como obligatoria en el nivel secundaria desde 1993, lo que representa un precedente para el diseño de políticas públicas que han permitido desarrollar diversas estrategias en la atención educativa de dicho idioma. 

Asimismo, indicó que “el Programa Nacional de Inglés brinda atención educativa en la enseñanza del idioma a 43 mil 856 niñas y niños ubicados en 30 escuelas de educación preescolar y cien escuelas de educación primaria. Para el caso de secundaria, se brindan certificaciones internacionales en esta lengua a estudiantes de tercer grado, así como trayectos formativos a docentes de inglés de este nivel educativo”. 

Cabe señalar que estuvieron presentes el subsecretario de Educación estatal, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; la coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios, Guadalupe Cruz Cancino; la secretaria general de la Unicach, Magnolia Solís López; y el secretario académico de la Unicach, Rafael de Jesús Araujo González.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...