Ir al contenido principal

Sanciona IEPC a alcalde de Emiliano Zapata en Chiapas, por violencia política en razón de género.

*También resolvió un Procedimiento Especial Sancionador en contra del presidente Municipal electo de Copainalá y del excandidato a la Diputación Local por Mayoría Relativa del Distrito XII con cabecera en Pichucalco, postulados por la coalición Va por Chiapas, por violentar el interés superior de la niñez. Costa Sur Noticias

 

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, resolvió el Procedimiento Especial Sancionador en contra del Presidente Municipal de Emiliano Zapata, por la comisión de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPRG), en contra de una regidora con licencia y candidata a la Presidencia Municipal del citado municipio, durante el Proceso Electoral Local ordinario 2021, lo anterior, en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH).


 




















La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, María Magdalena Vila Domínguez, precisó que, al tratarse de una sanción grave reincidente, se impone como medida de reparación integral una sanción consistente en una disculpa pública, que deberá realizar el responsable en favor de la denunciante, en dos medios de comunicación impresos de mayor circulación en el Estado. “También se declara la pérdida por seis años de la presunción del modo honesto de vivir -requisito de elegibilidad para ocupar cargos públicos de elección popular- y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPRG”.

 

Además, se vincula a la Secretaría de Igualdad de Género del Gobierno del Estado, a implementar o en su caso dar continuidad al programa integral de capacitación y sensibilización a funcionarios municipales del Ayuntamiento de Emiliano Zapata.

 

Al respecto, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, consideró necesario que, cada caso de violencia política en razón de género se analice de manera particular, debido a que las mujeres son violentadas en diferentes contextos. Por lo que dijo que “no sólo se deben usar argumentos jurídicos sino también perspectiva de género y, en este caso, la reincidencia debe considerarse en el análisis de fondo del impacto diferenciado porque a pesar de que esta autoridad ya lo sancionó, el agresor trata a la víctima como un objeto al que puede seguir violentando sin importar cuántas veces ella pueda recurrir a las instituciones para buscar detener el daño y que se haga justicia”.


El organismo emitió otras sanciones.

 

En otro punto de la sesión, el pleno aprobó el Procedimiento Especial Sancionador en contra del presidente Municipal electo de Copainalá y del excandidato a la Diputación Local por Mayoría Relativa del Distrito XII con cabecera en Pichucalco, postulados por la coalición Va por Chiapas, por violentar el interés superior de la niñez, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2021.

 

La conducta denunciada, contraviene los artículos 1° y 4°, párrafo noveno, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3° de la Convención sobre los Derechos del Niño; 76 segundo párrafo, 77, 78 fracción I y 79 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

Al primero se le acredita la responsabilidad administrativa por trasgredir el interés superior de la niñez, imponiéndole una Amonestación Pública. Mientras que, al ex candidato a la Diputación local se le impone una medida de satisfacción en favor de las víctimas y ofendidos, consistente en una disculpa pública, acorde al criterio sostenido por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el asunto SRE-PSC-121/2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...