Ir al contenido principal

Destaca Rutilio Escandón, labor de CONAFE para el desarrollo de los pueblos de Chiapas.

*El gobernador y el titular del Conafe, Gabriel Cámara, arrancan entrega de material de educación inicial y básica a niñas y niños de comunidades con alto rezago social, en el marco de los 50 años del Conafe, el mandatario dijo que presta un servicio sin distinción, con respeto a las culturas, tradiciones y lenguas. CostaSurNoticias.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), Gabriel Cámara y Cervera, encabezaron el arranque de entrega de más de dos mil paquetes de material de educación inicial y básica a niñas y niños de comunidades con alto rezago social, en el marco de los 50 años del Conafe. 
Luego de dar el banderazo a los camiones que repartirán estos paquetes, el mandatario destacó que lo que hace esta institución, con presencia en cuatro mil 930 localidades del estado, es fundamental para el desarrollo de los pueblos, porque a través de las y los líderes comunitarios para la educación, presta un servicio sin distinción, con respeto a las culturas, tradiciones y lenguas, entendiendo que Chiapas es multicultural y con población dispersa.

“Lo que hace el Conafe de caminar, educar personalmente a las niñas, niños y jóvenes, es lo que debía hacer toda institución para resolver de fondo los problemas y para presentar siempre mejores iniciativas, pues tenemos que ir a los lugares, caminar, hacer a un lado lo establecido y poner en acción ideas nuevas. Es una institución incluyente, por eso y mucho más, debemos estar sumados, así que vamos a seguir trabajando juntos”, expresó.

Escandón Cadenas agregó que en su administración se refuerza cada acción que acerque mayores posibilidades de estudio a la niñez y juventud, y abone su desarrollo integral, muestra de ello, dijo, es la puesta en marcha del programa que hoy es modelo nacional: “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa”, para que además del desayuno, se brinde el segundo alimento a estudiantes de los 34 municipios más vulnerables del estado.

Por su parte, Gabriel Cámara y Cervera subrayó que el fortalecimiento a la educación es primordial para la transformación de los pueblos y las comunidades, y explicó que la meta es atender con dignidad y respeto a todas y todos, donde el personal capacitador tenga el deseo de enseñar y el alumnado la motivación de aprender, pues esa es la mejor herramienta para salir adelante y acceder a una mejor calidad de vida.

En tanto, el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Helmer Ferras Coutiño anunció la convocatoria del Premio Estatal, “Líderes por la Educación Comunitaria”, financiado con recursos otorgados por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana por concepto de multas electorales a partidos políticos, la cual busca reconocer a jóvenes que amplían las oportunidades de educación en comunidades.

Habló también sobre los beneficios del programa “Familias con Ciencia”, que invita a participar a estudiantes del nivel básico, en el desarrollo de experimentos científicos y tecnológicos, contando con la asesoría de sus docentes, madres y padres de familia y seguimiento de personal del ICTI, por lo que mediante una alianza con Conafe, busca promover estas acciones entre sus alumnas y alumnos. 

A su vez, el coordinador territorial de la delegación en Chiapas del Conafe, Humberto Trejo Catalán, resaltó el compromiso de las autoridades federales y estatales para impulsar este tipo de acciones, las cuales dan certeza para avanzar hacia mejores condiciones educativas y sociales. 

En nombre de las y los líderes comunitarios del Conafe, Keydi Guzmán Vázquez precisó que gracias a este Consejo se han consolidado comunidades de aprendizaje sumamente efectivas, al tiempo de reconocer el impacto que tiene acercar la educación, pues hay mujeres y hombres docentes, ingenieros o médicos, que pertenecieron a esta institución educativa, como líderes o estudiantes. “Tenemos el compromiso de ayudar a cumplir sueños”.

Asistieron en representación de las y los estudiantes de Educación Básica del Conafe, Carlos Manuel Gómez Díaz, y del personal del Conafe, María Eugenia López Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...